5 comentarios

En facebook ya hablamos de esto y expuse que no doy ningún crédito a esa leyenda, y que el tal argumento del "cara al sol" ya imaginamos donde tendrá su origen y con qué finalidad.

"Mataviejas" deberá su nombre a "Bosque viejo", pues "mata" tiene el significado de "bosque" (Mato grosso = bosque/selva espesa; bosque atlántico = mata atlántica; etc.). De hecho, en el entorno del Mataviejas hay muchos topónimos similares: mata-longuera, mata-llana, etc. Pero hay que recordar que hasta la edad media se llamaba (¿también?) río Hura o Ura, que en preindoeuropeo tiene el significado de "agua que corre".

Y sobre la ermita de la virgen del sol, le encuentro el sentido de esa advocación al mirar en los asentamientos prehistóricos y protohistóricos de la cima de las peñas de Carazo, o en los grabados (quizá del bronce), que hay cerca de la ermita. Ya sabemos que la iglesia muchas veces edificaba su ermitas en los lugares de culto paganos, y como no podía evitar que la gente siguiese yendo a aquellos lugares, asimilaba aquellas deidades, cristianizándolas.

Y a mi me parece más fiable verificar el paso del Cid por estas tierras del río Ura husmeando en los topónimos antiguos, y no faltan los que hacen referencia a él. Y éste sería un tema interesantísimo.

Un abrazo, Germán.

El Duero no lleva agua,

el Ebro ya se desangra

La Sequía: quién avanza.

La lluvia asoma sin ganas.

Y los Montes del Urbión,

las Sierras de la Demanda

quedan sedientas y yermas,

sin floreciente ilusión,

se les ha secado el alma.

2

Buenos días D. Germán:

Como Ud. sabe la palabra ur- ura, significa agua en euskera. De ahí también viene Ur- bi- on (Urbión) Dos Aguas Buenas. La que va hacia su umbría, al Ebro y la que va hacia su solana, al Duero, el río de mi lejana Castilla.

He hablado con gente de covarrubias que vienen siendo de Ura y me han dicho lo mismo. En el articulo he hablado de la leyenda del Rio Mataviejas. Es solo una leyenda. La poblacion de Ura es mas antigua. Es solo una leyenda y como tal hay que tomarla.

2

Río Ura y no Mataviejas. En su vera están entre otras los Pueblos de Ura y Pontedura. Porqué esa manía de a veces cambiar los nombres y la Historia?.

3