El consejero de movilidad de la Junta anuncia que este sábado 18 se reanuda el servicio de los sábados en autobús entre Burgos y Soria

El Consejero, entre el presidente de la Diputación y el director de Telecomunicaciones.
José Luis Sanz afirma que la recuperación ya se estaba trabajando en la Consejería y que no se debe a la presión de un grupo político en las Cortes regionales.

El consejero de movilidad de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz, ha informado sobre la recuperación del servicio de los sábados dentro de la línea regular de autobús entre Burgos y Soria. El servicio partirá de Soria a las 9::00 y de Burgos a las 13.00, por Navaleno.

Este servicio se une a los que ya viene operando esta línea. En cuanto a la ruta en sentido Burgos, por Navaleno, hay expediciones de ida de lunes a viernes laborables a las 07.00 y 15.00 horas. Los martes, jueves y viernes laborables a las 19.00 horas, y domingos y festivos a las 16.00 horas. De Burgos a Soria el horario es, de lunes a viernes laborables a las 07.00 y 15.00 horas, y los martes, jueves y viernes laborables, domingos y festivos, a las 19.00 horas.

Cuando el servicio es por Covaleda, desde Burgos los autobuses salen los lunes, miércoles y viernes laborables a las 13.00 y a las 19.00 horas, y los domingos y festivos a las 14.00 horas. Desde Soria, los lunes, miércoles y viernes laborables parten a las 14.15 y a las 19.00 horas, y domingos y festivos a las 09.30 horas.

"Aqui en Soria no tenemos especiales problemas", ha comentado en defensa de  la implantación de la tarjeta buscyl en la Comunidad, que ya tiene "uno de cada cinco ciudadanos de Castilla y León".Más de 400.000 castellanos y leoneses disponen de la tarjeta QR para realizar trayectos  en autobús por Castilla y León, en las 2.610 rutas que jalonan parte del territorio.

El consejero ha ratificado este viernes en Soria la colaboración de la Junta con la Diputación  en el marco del proyecto 'Territorio Inteligente' con más de medio millar de sensores en 49 municipios. "Permiten monitorizar un depósito de agua, evitando desplazamientos cuando se produce algún problema  y ayudan a mejorar los servicios públicos"

En 5G somos la penúltima Comunidad en extensión del servicio, ha afirmado Sanz, quien ha anunciado que va a reclamar "tanto en 5G, la TDT o cobertura móvil", y que, antes de que acabe el año, se va a realizar un estudio pormenorizado con mediciones incluidas sobre las carencias y necesidades en cada territorio.