Soria acoge el congreso internacional de prevención y emergencias con una amplia repercusión mediática

Vehículos estacionados en la plaza Mayor durante el Congreso. Fotos: V.M.Fernández y CIPE 2025.
El programa de actividades se extiende durante las jornadas del 21 y 22 de mayo en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia.

La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos( APTB) y Fundación MAPFRE celebran en Soria una nueva edición del Congreso Internacional de Prevención y Emergencias (CIPE25), consolidado como un evento clave en el ámbito de la gestión de emergencias.

Imagen de parte de una de las intervenciones en el Congreso internacional.

El programa  ha arrancado en la mañana del miércoles 21 de mayo e incluye más de veinte ponencias técnicas, mesas de debate y demostraciones, con expertos nacionales e internacionales. Entre los temas destacados: incendios en vehículos eléctricos, acumuladores de baterías, catástrofes naturales y gestión de eventos multitudinarios.

La Consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado la herramienta legislativa que se va a poner en marcha en Castilla y León y que incluye" una ley de coordinación de los servicios de prevención, de extinción de incendios y salvamento de las entidades locales para, el reconocimiento y la profesionalidad del cuerpo de bomberos y toda la coordinación entre todas las entidades locales".

La plaza Mayor de Soria durante el desarrollo del Congreso.

Rocío Lucas ha resaltado el esfuerzo de la Junta de Castilla y León por la formación de los jóvenes en emergencias y protección civil., y ha puesto como ejemplo el ciclo de Formación Profesional de Emergencias y Protección Civil impartido en Soria formando  a 38 jóvenes. en este segundo curso de su trayectoria.

Programa del segundo día del Congreso.

 

Exposición en la zona de entrada al salón de actos del Centro Cultural.