La Guardia Civil detiene en Abejar a un varón y una mujer por tráfico de drogas y un delito contra la seguridad vial

Intervenidos de forma fraccionada 3,3 kg. de hachís, 46 gr. de cocaína, 8 gr. de speed y 1 gramo de metanfetamina en un turismo en ruta.

Sobre las 09:40 horas del día 05 de noviembre de 2025, agentes de la Guardia Civil de Soria integrantes del Puesto de la Guardia Civil de Covaleda (Soria), observaron la salida de vía de un vehículo en el punto kilométrico 378.900 de la carretera N-234 cuando circulaba en sentido Soria correspondiente con el término municipal de Abejar.

Los agentes acuden con urgencia para auxiliar a los accidentados, regular el tráfico y asegurar la zona del accidente. Tras acudir al lugar e interesarse por el estado de salud del varón y la mujer, de 59 y 37 años de edad respectivamente, que circulaban en el vehículo y se encontraban en buen estado, los agentes, se disponen a acompañar al conductor hasta su vehículo para la correcta colocación de los triángulos de emergencia que se encontraban en el maletero del mismo, respondiendo este, de forma evasiva. En ese preciso instante es cuando, el conductor del vehículo, aprovecha para arrojar al exterior una cartera pequeña de color negro, para así, poder evitar su detección.

Los citados agentes, que se percatan de la acción, observan como en su interior contiene estupefacientes tales como:

  • Ocho (8) gramos de una sustancia blanquecina similar al speed.
  • Dos (2) bolsas de un gramo de metanfetamina.
  • Tres (3) fichas de un gramo cada una de hachís en envoltorios individualizados.

A la vista de los citados hechos, los Agentes proceden a realizar una inspección del vehículo, localizando entre sus pertenencias sitas en el interior del maletero, una maleta de color negro, de la que se detecta, de forma acertada por parte de la Fuerza Actuante, que oculta en su interior para evitar su posible detección, las siguientes sustancias: 

  • Tres (3) paquetes de color marrón envueltos en cinta de embalar con un peso aproximado de cada paquete de 1 kilogramo, de lo que parece ser hachís.
  • Tres (3) pastillas de color marrón, supuestamente resina de hachís de aproximadamente 100 gramos cada una, envueltas en papel film.
  • Un (1) envoltorio de plástico de color azul que contiene una sustancia blanca en forma de roca, al parecer cocaína, con un peso aproximado de 46 gramos.

Por los hechos acontecidos los dos autores son detenidos por un supuesto delito contra la salud pública por tráfico de drogas por transportar la cantidad total de 3,3 kilogramos de hachís, 46 gramos de cocaína, 8 gramos de speed, 1 gramo de metanfetamina. La valoración total aproximada de la sustancia intervenida asciende a 9.250 euros.

A consecuencia del apoyo de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Soria y habiendo procedido a comprobar la legalidad de los permisos, se procede también a la puesta a disposición judicial del conductor del vehículo como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, consistente en la conducción de un vehículo a motor sin haber obtenido nunca permiso o licencia. Las diligencias instruidas, en unión de los detenidos, fueron entregadas en el Tribunal de Instancia e Instrucción número 1 de Soria, en el que se decretó para el conductor de ellos su ingreso en prisión. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Soria dirige la investigación que continúa abierta.

Se consideran sustancias que causan un grave daño para la salud aquellas cuya toxicidad puede provocar lesiones graves, deterioro orgánico irreversible o riesgo vital incluso en dosis moderadas. Incluyen drogas de alta potencia (como opioides sintéticos, cocaína o metanfetaminas), compuestos adulterados de composición incierta y agentes químicos corrosivos o neurotóxicos. Su consumo o exposición puede originar fallo multiorgánico, alteraciones neurológicas severas y compromiso respiratorio agudo, constituyendo un riesgo sanitario de primer orden. En España, el Código Penal agrava las penas cuando el delito implica sustancias que causan grave daño para la salud. Para estas sustancias, el art. 368 fija penas de 3 a 6 años de prisión y multa del triple del valor de la droga, superiores a las previstas para sustancias que no se consideran de grave daño (1 a 3 años y multa del doble). Servicios de Alerta mediante la “APP Alertcops”. La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para más información pueden establecer contacto con la Oficina periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Soria en el teléfono 975 22 03 50 ext. 1270105.