Tercer intento para encontrar gestores al albergue con restaurante de Covaleda
Encontrar un gestor para el albergue municipal de Covaleda le está costando algo más de lo esperado al Ayuntamiento breto. Consistorio que por tercera vez ha sacado a licitación la regencia de este inmueble. Tras la falta de candidatos en las dos anteriores ocasiones ahora el municipio de Covaleda ha vuelto a mejorar las condiciones para gestionar este albergue.
La principal diferencia de esta nueva licitación radica en la duración del contrato: el rango ha disminuido de los 25 años a los cinco con posibilidad de prorrogar otros 5; un cambio que desde el consistorio creen que pueda decantar la balanza. En lo que respecta a las condiciones económicas, la oferta pública sigue siendo de 6000€ anuales y la obligación de realizar una reforma para la modernización del edificio presupuestada entre 15.000 y 30.000€.
Entre los pormenores de esta licitación del albergue está la necesidad de que el establecimiento permanezca abierto durante un mínimo de 300 días por año, pudiendo cerrar un máximo de ocho fines de semana y estando obligados a ofertar servicios durante la temporada veraniega, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de forma ininterrumpida. Quienes estén interesados en la concesión deben presentar su oferta antes del 1 de noviembre.
CRECIMIENTO TURÍSITCO
Desde el Ayuntamiento de Covaleda recuerdan que este establecimiento cuenta con el espacio de restauración que servirá para atraer más visitas y fidelizar las consumiciones cotidianas de los vecinos.
En la oferta, el consistorio breto se hace eco del crecimiento turístico que está llegando a Pinares durante los últimos años y, concretamente en Covaleda, gracias a sus atractivos naturales, el Plan de Sotenibilidad turística 'Entre Pinos' y gracias a actividades como la 'Desafío Urbión', la BTT, la Feria del Chorizo, la micología o la nueva feria de artesanía. Gracias a actividades como las mencionadas, los indicadores muestran cómo la ocupación hotelera y las visitas se han incrementado en el municipio un 20% durante el año 2024.