El Barça "trinca" más dinero
El FC Barcelona consigue una inyección de liquidez importante: 11 millones de euros procedentes de la compra por parte del Sporting de Portugal del 50% de los derechos federativos que los culés conservaban sobre Francisco Trincão. La operación alivia la tesorería blaugrana y acerca al club a la regla 1:1, que le permitiría completar las inscripciones pendientes antes del arranque de la competición.
La operación
El acuerdo cierra un rompecabezas que comenzó en el año 2023, cuando el Barça vendió la mitad de los derechos del extremo portugués tras su cesión en el Sporting, donde ha sido clave en las apuestas champions. Ahora, los blanquiverdes adquieren el 50% restante por 11 millones de euros y se quedan con la propiedad total del futbolista, mientras que el Barcelona contabiliza un ingreso inmediato que suma en el cómputo del fair play financiero. En conjunto, el club ha conseguido en torno a 18 millones por el paquete completo de Trincão, contando los siete “kilos” de aquella primera venta y los once de hoy, una suma escasa, pero importante en estos momentos.
El movimiento no ha sido tan repentino como podía parecer. Durante el verano se han barajado varios escenarios que podían activar plusvalías en caso de venta a un tercero, pero el campeón luso ha preferido blindarse con el cien por cien del pase de un jugador que ha firmado sus mejores campañas en el Alvalade.
Para el Barcelona, cierra el capítulo con un ingreso garantizado que pesa más que esperar un hipotético traspaso mayor que quizás no se materialice. De acuerdo con medios especializados, el Barça mantiene algunas cláusulas ligadas a una reventa en la ventana actual, pero la prioridad era asegurar caja inmediat.a
Oxígeno para el fair play y las inscripciones
La entrada de caja llega en un momento importantísimo para el Barça. El club ha tenido muchos problemas a la hora de inscribir jugadores otro verano más, y estos 11 millones deberían dar cierto desahogo. Por si un caso, hay un aval adicional que podría activarse en caso de que en los últimos momentos del mercado aún no estén todos inscritos, además de la baja de Marc-André Ter Stegen, que da un margen extra al club. Mientras, los fichajes clave en las apuestas deportivas de fútbol tendrán que esperar a salir en las listas de inscritos.
Más allá del alivio inmediato a las arcas del club, el “caso Trincão” es un ejemplo más de los malabarismos que ha tenido que hacer el Barça con su dinero en los últimos meses: participación en derechos económicos, cláusulas condicionadas y ventas escalonadas que, combinadas, están sosteniendo el día a día mientras se avanza en una reconstrucción financiera que se está alargando muchos años.
A veces, la diferencia entre inscribir a tiempo o no hacerlo está en operaciones como esta: relativamente pequeñas, con porcentajes residuales en dinero pero que dan un empujoncito. Trincão, que se fichó en su momento como una apuesta de futuro y recolocado después mediante cesión y ventas parciales, ha terminado generando un retorno agregado que el club necesitaba para seguir moviendo fichas en el mercado y para ordenar su hoja de ruta competitiva a corto plazo.
#Apuestas