El C.D. Numancia y Biorig han decidido unir sus caminos y establecer un acuerdo de colaboración, diversidad, inclusión y sostenibilidad
Biorig aparece en el frontal de las equipaciones del equipo numantino. Unas camisetas que fueron entregadas a sus jugadores con una doble carga de ilusión y orgullo, mucho más allá de la competición.
Los colores rojillos recorren los campos a veces embarrados de Castilla y León, donde la competición tal y como la conocemos queda en un segundo plano, dando paso a un modelo de juego basado en la integración, la superación personal y los valores del trabajo en equipo a través del deporte.
Compromiso con la sostenibilidad y el entorno
Otra de las acciones que Biorig está impulsando en el Club es la de concienciación. Desde hace unas semanas, todos los aficionados rojillos que acudan a las instalaciones del C.D. Numancia, tanto en el estadio como en la ciudad deportiva, podrán observar unas pegatinas con un mensaje claro: “Como cada gol, cada gota cuenta”.
La campaña busca recordar que el agua nos da la vida y debemos cuidarla. Algo que es posible con sencillos cambios de hábitos ya que, por ejemplo, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o mientras nos enjabonamos en la ducha, supone un ahorro para cada usuario y para nuestros embalses.
Más acciones
Esto no acaba aquí. Antes de finalizar el año la empresa y el Club van a destinar más recursos para que se lleven a cabo más acciones que permitan la integración y la visibilidad de un equipo con mayúsculas. Un ejemplo de ello es el partido entre el equipo inclusivo del Club numantino y empleados de la empresa soriana el próximo 1 de diciembre en la ciudad deportiva Francisco Rubio Garcés, con el fin de mezclar pasión, Ilusión y deportividad en el sentido amplio de la palabra, y es que el deporte es un espacio de unión, respeto y crecimiento, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tienen un lugar.
Sobre Biorig
Biorig es la división de desarrollo y operación de instalaciones de biometano de Solarig. Su actividad se centra en la gestión de materias primas orgánicas agroganaderas para su transformación en gases de origen renovable e impulsar el desarrollo de proyectos en el marco de la transición energética y la economía circular.