Hugo de la Calle se luce en La Vuelta con una larga escapada en solitario

Burgos Burpellet BH
El joven asturiano del Burgos Burpellet BH brilló en la primera etapa en suelo italiano y ganó el premio de la combatividad. Daniel Cavia acabó 15º en la llegada al sprint en Novara

El Burgos Burpellet BH fue el gran animador de la primera etapa de La Vuelta, donde un jovencísimo Hugo de la Calle debutó por todo lo alto siendo protagonista desde la escapada. En la jornada inicial con salida en Turín, el asturiano de 21 años entró en una fuga de seis ciclistas buscando alguno de los premios que le permitieran subir al podio. Algo que lograría con el galardón de la combatividad gracias a su ataque en la segunda parte de la jornada. A 85 kilómetros de la meta se marchó en solitario y rodó al frente de la carrera durante más de una hora. La etapa se resolvió al sprint y Daniel Cavia terminó 15º en la llegada a Novara.
`
El equipo burgalés regresó dos años después a la prestigiosa carrera española y demostró estar a la altura desde el primer día. La Vuelta comenzó en Italia por primera vez en su historia, más concretamente en el Palacio Real de Venaria, cerca de Turín. En esta primera etapa no tardó en conformarse una escapada de seis ciclistas en la que entró Hugo de la Calle. El asturiano es uno de los siete ciclistas del Burgos Burpellet BH que debuta en una gran vuelta y es el séptimo más joven de toda la carrera. El pelotón no les puso las cosas fáciles y rodó todo el día a un ritmo muy veloz, lo que impidió que la diferencia a favor de la fuga pasase de los dos minutos.


De la Calle peleó por los puntos de la montaña en la subida a La Serra, así como en el sprint intermedio, ya que las bonificaciones podían garantizarle el premio del mejor joven. No pudo ser el más veloz en estos puntos calientes, pero no bajó los brazos por ello. El pelotón pisaba los talones a la fuga y el resto de ciclistas fueron atrapados por el gran grupo, mientras él decidió que seguiría peleando hasta donde llegaran las fuerzas. Se marchó solo tras pasar por Valdengo y comenzó a sumar kilómetros en solitario.

Motivado por el apoyo del público y lo que suponía para él verse corriendo La Vuelta, logró resistir al frente durante una hora más, hasta ser neutralizado por el pelotón a 38 kilómetros de la meta. Una cabalgada que le permitió ganar el premio de la combatividad, el cual recibirá mañana en la salida de la siguiente etapa. El pelotón rodó agrupado hasta Novara, donde se vivió el primer gran sprint de la carrera. Daniel Cavia, el hombre rápido del Burgos Burpellet BH, supo colocarse en una buena posición y acabó 15º en la volata.


Hugo de la Calle: “Queríamos ser ambiciosos y coger ese caramelo que había a mitad del recorrido y salir mañana con un maillot de líder, ya fuera de la montaña o de los jóvenes, con las bonificaciones del sprint intermedio. No pudo ser en ninguno de los sprints y el pelotón se nos echó muy rápido encima. Me puse a dar el relevo y al mirar atrás vi que me había quedado solo. He disfrutado como cuando era niño y venía a verlo. Llevaba una sonrisa en vez de cara de sufrimiento, así que creo que ha merecido la pena. Al final venimos a La Vuelta a dar esa visibilidad a los patrocinadores, a dejarnos ver, a poner el nombre de Burgos en lo más alto y espero haber podido hacerlo. Es mi primera etapa en una gran vuelta y solo puedo estar orgulloso”.

La segunda etapa de La Vuelta también recorrerá el Piamonte italiano y ofrecerá la primera oportunidad a los escaladores con una llegada en alto. Será una jornada de 160 kilómetros con salida en Alba y final en Limone Piemonte, un puerto de montaña de 10 kilómetros al 5% de desnivel medio. La dureza de sus rampas va siempre en ascenso y los dos últimos kilómetros alcanzan el 8% de desnivel. Será una jornada monopuerto, con un terreno previo relativamente llano y con el condicionante de la lluvia y la bajada de temperaturas que se espera en la región del Piamonte.