La atleta soriana Marta Pérez ha conseguido la novena plaza en la final de 1.500 metros del Mundial de Tokio

RFEA
Marta Pérez escribía un nuevo capítulo (el sexto: tres rondas olímpicas y tres mundialistas) en su idilio con el Estadio Nacional

La de la cuadra de Antonio Serrano, plusmarquista nacional (3:57.75), disputaba su segunda final de un Campeonato del Mundo (fue 11.ª en Eugene 2022) y aparecía en la start list con la 9.ª mejor marca personal de las 14 aspirantes.

Salía a la pista la soriana, botella de agua en mano como el resto de sus rivales (27 ºC y 87 % de humedad tenían la culpa), y se dirigía a la curva del 300 acompañada de las mejores mediofondistas del momento, selecto club al que pertenece desde hace casi un lustro.

Saludó Marta al modo nipón, esgrimiendo la sonrisa que la acompaña cada vez que pisa el tartán, y se dispuso a escuchar el tiro junto a Kipyegon, Hull, Hailu y demás estrellas. Se colocó en el centro del grupo, comandado por la keniana, la plusmarquista mundial y ganadora de todo lo que se puede ganar. La carrera iba rápida, y Marta octava al paso del 700. El mil lo cruzaron en 2:38.27. En 2:39.29, Marta, novena, mismo puesto que acabaría cosechando en la meta tras un sprint en el que se dejó los cuádriceps y el alma.

Es su mejor posición en un Mundial, la misma que conquistó en los Juegos de Tokio, lograda gracias a un registro de 3:58.54, la segunda mejor marca de su vida y su quinto sub-4 (ahora mismo las cinco mejores marcas del atletismo español son suyas; la media de sus 10 mejores “milquis” es 3:59.837).

Ni que decir tiene que se convierte en la española más rápida en la prueba de los 20 Mundiales celebrados. Sobresaliente inapelable.