Sergio Chumil (20º) y Mario Aparicio (23º) brillan en la Bola del Mundo
El Burgos Burpellet BH rindió a gran nivel en la penúltima etapa de La Vuelta y logró posicionar a dos de sus ciclistas entre los 25 más fuertes en la subida final a la Bola del Mundo. Sergio Chumil (20º) y Mario Aparicio (23º) lograron entrar en la escapada del último gran día de montaña y aguantaron con los más fuertes en el Puerto de Navacerrada. El arandino coronó el primer paso por la cima madrileña con el grupo de fugados y llegó al ascenso final en el grupo del líder. Por su parte, el guatemalteco se vio cortado tras el descenso por culpa de los incidentes ocurridos en la carretera, pero remontó en los kilómetros finales, donde se encontraban las rampas más duras.
Se esperaba mucha pelea por formar parte de la fuga en esta 20ª etapa y el pelotón rodó a un ritmo altísimo en el Alto de la Escondida y el Puerto de la Paradilla. En este segundo ascenso se acabó marchando un grupo de 37 ciclistas, en el que lograron filtrarse Aparicio y Chumil. Ambos demostraron que acaban la carrera en un gran estado de forma una vez superados sus respectivos procesos virales. Los dos morados rodaron siempre bien situados en cabeza y en el primer ascenso al Puerto de Navacerrada se marchó por delante un grupo de una docena de corredores, entre los que aguantó Aparicio.
En la zona de valle la fuga fue neutralizada y ambos ciclistas del Burgos Burpellet BH se aferraron al grupo del líder. Sin embargo, unos manifestantes irrumpieron en la carretera y provocaron que Chumil se cortase. El guatemalteco remontó en la subida a la Bola del Mundo y en los kilómetros finales más duros fue superando a rivales hasta acabar 20º. Aparicio completó también un gran ascenso y acabó 23º. En la clasificación general, José Luis Faura se sitúa en la 47ª posición, mientras que en el ranking por equipos el equipo burgalés escala a la 18ª plaza.
Después de tres semanas recorriendo Italia, Francia, Andorra y España, La Vuelta llegará a su final este domingo en Madrid. La última jornada de 103 kilómetros comenzará en Alalpardo y finalizará con el ya tradicional circuito en torno al paseo de la Castellana. La oportunidad final para los velocistas, que tratarán de hacerse con el último triunfo junto a la plaza de Cibeles.
En Italia continuaron las clásicas con el Memorial Marco Pantani en Cesenatico. El vizcaíno Ander Okamika volvió a ser el ciclista más destacado del Burgos Burpellet BH, al acabar en la 21ª posición. Una carrera muy rápida, en la que el pelotón se rompió muy pronto en los primeros ascensos y donde apenas 31 ciclistas pudieron terminar. Mañana se cierra este bloque de carreras con el Trofeo Matteotti, una clásica más apta para los hombres rápidos. Los corredores darán 13 vueltas a un circuito en torno a Pescara para completar un total de 195 kilómetros.
El Burgos Burpellet BH sumó también este sábado un nuevo triunfo de etapa en Camerún, por medio de un Alex Mayer en un gran estado de forma. El mauriciano ya ganó el pasado miércoles la primera etapa del Gran Premio Chantal Biya y en la cuarta jornada se impuso en solitario. De esta manera mantiene el maillot amarillo de líder y mañana intentará confirmar su triunfo en la clasificación general en la etapa final.