La soriana Marta Pérez y el burgalés Mariano Serrano nuevos campeones de España

RFEA
Marta Pérez suma su segundo título de campeona de España de Milla y su noveno Campeonato de España Absoluto, mientras que Mariano García logra su primer triunfo nacional en 5 kilómetros 

Un día es lo que el vivido el sábado en la localidad mallorquina de Pollença con la celebración de la primera jornada del Campeonato de España de Ruta. Estaban previstas las pruebas más cortas del programa, con sendas millas, primero la masculina y después la femenina, y la prueba de 5 kilómetros en la que hombres y mujeres partieron al mismo tiempo. 

Un ambiente primaveral, cien por cien mediterráneo, ha recibido a los participantes en este Campeonato de España de Ruta. Las carreras, que estaban programadas a partir de las 18:45h cuando se dio la salida la milla masculina, estuvieron repletas de público que se ha citado en el Puerto de Pollença para disfrutar del espectáculo sobre el asfalto.

En esa primera prueba, la milla femenina, carrera que comenzó a las 19:00h, los dos grandes nombres no eran otros que los de Marta Pérez (Adidas) y Marta Mitjans (Nike), las dos últimas campeonas de España de la distancia. Desde el comienzo fue la plusmarquista nacional de 1500 metros al aire libre, la soriana Marta Pérez, la que puso un ritmo elevado que provocó que el grupo de cabeza pronto se redujera a cuatro unidades. Junto a ella, atravesaban el ecuador de la carrera Marta Mitjans, Judith Otazua (At. San Sebastián) y Carla Masip (Diputación Valencia), todas en 2:22, prácticamente el mismo tiempo por el que pasaron los hombres. Siempre en cabeza Pérez, tirando con todo lo que tenía en sus piernas, supo exprimirse para romper definitivamente la carrera después de la última curva e imponerse a Marta Mitjans y Judith Otazua. Además, suma su segundo título de campeona de España de Milla (ya lo logró en 2023), el noveno campeonato de España absoluto en su carrera deportiva y con un tiempo de 4:43.79 se convierte también en la nueva plusmarquista del campeonato.

Llegaba el turno para la carrera 5 kilómetros masculinos, cuya salida se dio a las 19:30h. Mario Mola (Club Atlètic Mallorca) el que se marchaba en solitario sin compañía de rivales. En el caso de las mujeres, el grupo era compacto con Marta Serrano (New Balance), Kaoutar Boulaid (Vicky Foods Athletics), Ángela Viciosa (Vicky Foods Athletics), Lidia Campo (Hoka), Andrea Romero (Hoka) y la vigente campeona nacional de la distancia, Lucía Rodríguez (Hoka).

El atleta local Mario Mola, triple campeón del mundo de triatlón y leyenda absoluta del deporte español, seguía en solitario cuando el reloj marcaba los siete minutos de carrera, aproximadamente la mitad de la misma. Por detrás, el grupo reaccionaba pero sin firmeza y aunque se iba reduciendo el número de unidades, apenas disminuía la ventaja del mallorquín. Entre las mujeres, el grupo seguía compacto y la tensión previa a un final de infarto se respiraba en el ambiente, siempre con Marta Serrano comandando el grupo junto a Kaoutar Boulaid.

Con 11 minutos de carrera, Mario Mola veía cómo sus rivales acechaban, con Alejandro Onís (Oriente Atletismo), Pablo Sánchez (Vicky Foods Athletics) y David Palacio (Bikila) entre los atletas más destacados. Sin embargo, Onís, un atleta del año 2001, parecía abrir hueco mientras sus rivales peleaban por no descolgarse, siendo el internacional absoluto Pablo Sánchez quien se unía a él. Y no solo eso, sino que el atleta burgalés asestaba el golpe definitivo a falta de 300 metros y se hacía con la victoria con un tiempo de 14:02. La plata era para David de la Fuente (AD Pinarium) con 14:03 y el bronce para Alejandro Onís con 14:07.