El Trofeo Diputación de Burgos vuelve este fin de semana con más de un mes de retraso
Tras más de un mes de espera respecto a la fecha prevista, vuelve el Trofeo Diputación de fútbol en Burgos. Será la edición número 46 y volverá a ser, durante más de medio año, uno de los eventos deportivos aficionados más importantes de Castilla y León, contando cada fin de semana con la participación de más de un millar de deportistas y 74 pueblos de la provincia burgalesa.
Una vez subsanados los problemas legales en la licitación del contrato de los árbitros que -en palabras del presidente de la Diputación- "cada año es más complicada", la competición dará comenzó el fin de semana del 29 de noviembre con un formato de competición, condicionado por el apretado calendario, que contará con relativos cambios pero que en esencia y estructura se mantiene con esas categorías A y B y que se compone de tres fases: las dos iniciales se juegan en liguilla de grupos a doble partido, siendo la primera ordenados por proximidad y la segunda por sorteo puro.
En esta edición 2025-2026, por segundo año consecutivo, no habrá ascensos ni descensos entre la primera y segunda fase de la competición, produciéndose los cambios de categoría a final de temporada.
El principal cambio de este año será la fase final eliminatoria de cada categoría que comenzará con la celebración directamente de los cuartos de final, y para la que quedarán clasificados los primeros clasificados de cada grupo. Y además en Categoría A disputará la fase final el mejor de los segundos clasificados mientras que en Categoría B serán los dos mejores.
En lo relativo a premios, desde la institución burgalesa han querido aumentar la cuantía para que los cuatro mejores calsificados de cada grupo en primera fase tengan una gratificación de entre 100 y 400€ en material deportivo. Por supuesto también se premiará con 1200€ a los ganadores absolutos en unas finales que se disputarán a mediados del mes de junio al mismo tiempo que se continuará valorando la deportividad con gratificación a los 5 equipos con menos infracciones.
En la presentación de esta edición una de las cosas que más ha querido reclcar el presidente de la diputación ha sido en la necesidad de acabar con comportmientos violentos sobre el terreno de juego de los que esta competición "tiene que estar exenta" para que sea "sana", según ha recalcado el Presidente Boja Suárez.
8 EQUIPOS DE LA COMARCA
En lo que se refiere a nuestra comarca, 8 son los pueblos participantes: en categoría A estarán presentes Covarrubias, Hacinas y Barbadillo del Mercado mientras que en segunda Huerta de Arriba, Huerta de Rey, Moncalvillo, Palacios componen un grupo Demanda-Pinares al que este año regresa Quintanar de la Sierra tras un año sin competir.