XV edición Trofeo Internacional Pinares de Soria de Orientación en Vinuesa

Federación Española de Orientación
El Club Navaleno-O organiza una nueva edición del Trofeo Internacional Pinares de Soria, que en esta ocasión alcanza su XV edición, un evento de máximo nivel en un entorno espectacular; con unos terrenos rodeados por las aguas del embalse de la Cuerda del Pozo

Junto al programa oficial que se compondrá de dos eventos de orientación en bosque se unirá una prueba valedera para la Liga Española Sprint 2025 y que discurrirá por las calles de uno de los pueblos catalogado entre los más bonitos de España.

Además, el programa se extiende a una serie de entrenamientos y concentraciones de selecciones que tendrán lugar durante toda la semana de la competición. Y que decir sobre toda la oferta de ocio y naturaleza que nos ofrece la comarca de Pinares.

MAPA DEL EVENTO:

https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=17pQ7GDrXHUdu_IcVJ9FZBE524igv6eE&usp=sharing

 

PROGRAMA GENERAL:

CATEGORÍAS:

 

SERVICIOS Y PREMIOS:

MODEL EVENT

Los mapas del Model Event se entregarán en el Punto de Información de visitantes de Vinuesa a partir de las 10:00h (viernes 29 agosto) SUELO DURO Habrá Suelo Duro en Vinuesa, San Leonardo y en Navaleno (las plazas se adjudicarán por orden de petición)

CORRELÍN

Para los más pequeños (menores de 10 años acompañados) se dispondrá de un CORRELÍN a partir de las 11 horas de la mañana del domingo, durante la celebración de la prueba de Media Distancia en Vinuesa. Solicitarlo en la Inscripción.

LUDOTECA-O

En la zona de las pruebas de Larga Distancia y Media Distancia se dispondrá de un Servicio de de Ludoteca-O para los más pequeños (menores de 6 años). Seleccionar la opción al hacer la inscripción incluyendo los datos de los/as niños/as en observaciones.

SERVICIO DE BAR

Los participantes tendrán a su disposición un Servicio de bar con comidas y refrescos durante los dos días del evento (Larga y Media) en el campo de futbol de Vinuesa anexo al parking.

SORTEOS DEL TROFEO PINARES

Para los inscritos en las tres competiciones se realizará un sorteo por valor de cuatro vales de 50 euros de La Tienda de Orientación y una Cesta con productos típicos de la zona, al finalizar la entrega de trofeos del domingo en Vinuesa. Es imprescindible estar presente. 

INFORMACIÓN TÉCNICA: TERRENOS-CARRERAS:

ETAPA -1. (MEDIA DISTANCIA)

EL CABEZO -VINUESA-. El espacio destinado a la prueba de Media Distancia guarda continuidad a los terrenos de la Larga Distancia, siguiendo la línea de alineamientos rocosos con caída en su vertiente y zonas de roca disgregada de proporciones medias. Tambien aquí la visibilidad es alta y las especies dominantes son el pino albar y el roble de mediana edad. Con todo, el contenido en roca propiciará el desarrollo de una carrera divertida y rápida.

ETAPA -2. DISTANCIA SPRINT

VINUESA URBANO. Espacio ampliado respecto de una versión del 2016 que alojó una prueba de la modalidad Sprint. La zona, se presenta en un enclave urbano en ladera con desniveles de suaves a moderados. El espacio habitado presenta calles de orientación y anchura irregular, con rincones y pequeños ensanches, todo en un espacio cohesionado y además en donde la arquitectura en piedra es la principal singularidad del entorno, por lo que es fácil cruzarse en carrera con construcciones monumentalizadas. De hecho, estamos corriendo en uno de los pueblos más bonitos del norte de España. Contiguo a este espacio aparecen los bosques de grandes árboles con detalles de vegetación densa y roca suelta. No existen muchos obstáculos impasables aunque si espacios privados/prohibidos. 

ETAPA -3. (LARGA DISTANCIA)

LA MUEDRA -VINUESA-. Arrancamos con un terreno inédito dentro del entorno de la comarca Pinares. Se trata de un espacio dividido en dos zonas donde las dominantes son el roble y el pino negral, respectivamente. Una característica común es la visibilidad del terreno y la presencia de un suelo limpio de sotobosque que propicia una alta velocidad de desplazamiento. La cobertura vegetal es del 90% y la configuración orográfica representa laderas uniformes solo interrumpidas por escorrentías y vaguadas poco profundas. El elemento roca está presente bajo forma de alineamientos rocosos característicos de la zona, que se encuentran diseminados por todo el mapa. Los tamaños podríamos decir que son de medianas proporciones tanto las rocas individuales como los escarpados y cortados de roca. Aunque no afecta a la velocidad de desplazamiento hay mucha piedra que por su tamaño no llega a ser representable como elemento aislado pero si como terreno pedregoso (Nº 210). La vegetación no juega ningún papel el este espacio. 

En esta carrera, por primera vez en una prueba de Liga Nacional, los corredores podrán disfrutar de ORION, una nueva plataforma web desarrollada por la FEDO y financiada por el Consejo Superior de Deportes con fondos NextGenerationEU.

ORION permite analizar los parciales, comparar el rendimiento con otros participantes y visualizar la ruta óptima generada mediante inteligencia artificial para cada recorrido. Además, los corredores podrán subir sus trazados en formato GPX o conectarse directamente con sus dispositivos para comparar la ruta realizada con la estimada por la IA. Esta herramienta representa un salto cualitativo en el análisis post-carrera, ofreciendo una visión más profunda y personalizada del rendimiento tramo a tramo.