La Casa de la Madera acoge uno de los encuentros provinciales sobre las transferencias de negocios en las áreas rurales

Carlos Gallo junto a Emiliana Molero y Nuria Ortiz.
Organizadas por SODEBUR,las sesiones trasladan la información en las distintas comarcas burgalesas.

Los negocios en el medio rural son esenciales desde el punto de vista de la actividad empresarial generada, así como desde el  servicio que facilitan a las personas que viven en el medio rural. Es por lo que SODEBUR está trabajando para facilitar el relevo generacional y evitar el cierre de estos, y a través de su línea pionera de transferencia de negocios, ha ayudado con 600.000€ al mantenimiento del servicio prestado por 52 negocios traspasados durante los últimos años, cuyos proyectos de inversión ascendieron a 2.562.669,43€.

Para mayor desarrollo de las transferencias rurales, el Consejo de Administración remarco la importancia del mantenimiento de estos negocios y la importancia de aunar esfuerzos en este campo. Por ello durante el último año, SODEBUR ha procedido a realizar un inventario que identifica los negocios que pudieran estar en situación cambio de propietario en los próximos años. Para así, tener una base de datos que facilite su conocimiento a personas interesadas en dar continuidad a su actividad. Se han identificado cerca de un centenar, de los cuales, se tiene el consentimiento de 35 propietarios para promocionarse.

En este ámbito, se han desarrollado colaboraciones con las Asociaciones de Desarrollo Rural (CEDER Merindades, ADECO Bureba, AGALSA Sierra de la Demanda, ASOPIVA, ADRI Ribera del Duero, ADECO Arlanza, ADECO Camino) y FAE en base a las cuales se realizarán 6 talleres territoriales donde se presentarán estos negocios, las distintas ayudas existentes (donde destacan las nuevas ayudas de la Junta de Castilla y León) y la herramienta web que esta acondicionando FAE para la transferencia de los negocios rurales.

 

Para poder trasladar a los vecinos de la provincia la información sobre los negocios en el mundo rural, se han organizado varios  talleres en distintos enclaves:

  • Zona Merindades: 23/10/2025 en sede de CEDER Merindades en Villarcayo.
  • Zona Arlanza: 28/10/2025 en el Ayuntamiento de Villangómez.
  • Zona Ribera: en la semana del 10/11/2025 en sede de ADRI Ribera (Peñaranda).
  • Zona Demanda: 06/11/2025 en la Casa de la Madera (Comunero de Revenga).
  • Zona Bureba: 20/11/2025 en la Biblioteca Pública de Briviesca.
  • Zona Amaya-Camino: 26/11/2025 Centro Cultural Sta. Ana (Melgar de Fernamental).

 

Se pueden realizar las inscripciones en:

 

https://sodebur.es/talleres-de-transferencia-de-negocios-rurales/

 

Estas jornadas servirán para difundir las ayudas de SODEBUR a emprendedores y permitirá la presentación del nuevo apartado web de la oficina de transferencia de negocios de FAE Burgos, orientado a servir de escaparate a anunciantes de negocios en situación de traspaso en el ámbito rural. Así mismo, se informará de la nueva ayuda de la Junta de Castilla y León para el fomento del relevo en la actividad por cuenta propia. Estas jornadas cuentan con la colaboración de la JCyL y la cofinanciación del Ministerio de Transición Ecológica.

 

Esta actuación se enmarca en la Actuación Estratégica 2.1.2. del PEBUR 2025: Apoyo en la financiación de los negocios del medio rural.