La IV Feria de Empleo convierte a Soria en un polo de innovación y oportunidades
La cuarta edición de la Feria de Empleo #Soriaemplea, organizada por la Cámara de Comercio de Soria, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Junta de la Castilla y León, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) dentro del programa Talento Joven, se desarrolla este miércoles 22 de octubre en el Palacio de la Audiencia de Soria, consolidándose como el mayor escaparate de empleo, formación y emprendimiento de la provincia.
La Feria suma también la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial, Caja Rural de Soria y la Universidad de Valladolid. Este evento, que el año pasado reunió a más de 2.000 personas, ofrece en su cuarta edición un programa renovado, cargado de actividades prácticas, talleres especializados y experiencias tecnológicas, con el objetivo de acercar a las personas demandantes de empleo a las empresas, y de dotar a las compañías de herramientas para modernizar y digitalizar su gestión del talento
.El programa de la Feria se compone de la zona expositora, la simulación con drones, el espacio Networking con empresas, y las conferencias y talleres como las de Thierry Moubax sobre 'La IA como motor de crecimiento para tu empresa' y 'Tu copiloto para el éxi to profesional'; 'Transformación digital y agilidad empresarial' y 'Tu marca, tu mejor CV', con Noelia Sierra.
Las ofertas proceden de todo tipo de empresas y sectores, destacando las de Nufri, que requiere 500 personas para la recogida de las manzanas la próxima temporada. También se darán a conocer los puestos de trabajo de la recién llegada Maheso y otras empresas, como Molinero, Fico, Sarrió, Caja Rural de Soria, Resinas Naturales, Lecta, Insoca, Grupo Latorre, Cañada Real, Cyndea, La Hoguera, Tamesa, y, por primera vez, el Sacyl, con importantes números de ofertas. Un total de 54 empresas e instituciones tendrán presencia física en la Feria, donde llevarán directamente sus ofertas. Otras empresas, sin embargo, han publicado sus vacantes a través de la web soriaemplea. Este sitio web recoge el total de puestos ofertados.
En total, las más de 650 ofertas de empleo se reparten entre distintos ámbitos profesionales, con la siguiente distribución:
- Industrial / Producción / Mantenimiento
Incluye operarios, técnicos de mantenimiento, calidad, producción, etc.
32,5% de las ofertas.
- Administración / Finanzas / Comercial
Incluye administrativos, contables, técnicos en administración, comercial, etc.
15% de las ofertas.
- Sanidad / Servicios Sociales
Incluye gerocultores, médicos, auxiliares a domicilio, terapeutas, fisioterapeutas, etc.
13,75% de las ofertas.
- Hostelería / Alimentación
Incluye camareros, cocineros, ayudantes de cocina, carniceros.
12,5% de las ofertas.
- Logística / Almacén / Transporte
Incluye personal de logística, almacén, conductores de reparto.
7,5% de las ofertas.
- Tecnología / Desarrollo / Ingeniería
Incluye desarrolladores, data engineers, diseñadores de producto, técnicos en electrónica, etc.
6,25% de las ofertas.
- Agrario / Forestal / Medio Ambiente
Incluye técnicos agrarios, peones forestales, jardineros y peones agrícolas.
5% de las ofertas.
- Oficios / Técnicos especializados
Incluye electricistas, carpinteros, mecánicos, montadores de muebles.
5% de las ofertas.
- Ventas / Atención al cliente / Retail
Incluye personal de tienda y dependientes.
2,5% de las ofertas.
Dentro del programa de la Feria, las empresas e instituciones participantes dispondrán de stands en los que presentarán sus vacantes, recursos de empleabilidad y programas de apoyo a trabajadores y emprendedores. Se habilitará también un espacio específico de atención a personas con diversidad funcional.
Los asistentes también podrán disfrutar de una experiencia inmersiva a través de gafas de realidad virtual, manejando un simulador de vuelo con drones, tecnología cada vez más presente en sectores emergentes.
Como novedad, la Feria contará con un punto de encuentro para entrevistas rápidas y conversaciones directas entre empresas y demandantes de empleo. Un formato ágil pensado para que el talento y las oportunidades laborales se encuentren cara a cara.
Por otro lado, las personas que buscan trabajo podrán conocer ofertas directas, dejar su currículum, inscribirse en Garantía Juvenil, recibir orientación laboral, informarse sobre los servicios de Impulso Emprende y asistir a talleres prácticos para mejorar su empleabilidad. Para asistir a la feria es necesario inscribirse previamente a través de la web de Soria Emplea www.soriaemplea.com