Gran participación de alumnado y profesores en un año de continuidad en Quintanar
En ocasiones, al realizar un balance del año en los centros educativos se tiende a fijar la vista en actividades excepcionales restando visibilidad al trabajo diario de las aulas. Desde el IES Tierra de Alvargonzález, ubicado en Quintanar de la Sierra y con alumnos de localidades aledañas, quieren poner en relieve el global de un curso 2024-2025 que se acerca a su final, consiguiendo mayoritariamente los objetivos marcados en el mes de septiembre. Unas propuestas de continuidad que ya nos anuncian desde al dirección que pretenden mantener en años venideros; combinando las aulas con momentos lúdicos.
En lo que respecta a actividades realizadas fuera del aula, este año en el instituto quintanaro han querido tocar varios palos. Mediante la colaboración con asociaciones y ONG's han realizado varios talleres enfocados a prevenir y tratar temas de la vida adulta que en los libros de texto no están reflejados. Ejemplo de ello se han impartido charlas en torno a la seguridad vial, los riesgos de internet, la potenciación del talento, la lucha contra las drogas o la salud sexual.
La formación no se queda en los alumnos sino que desde el IES Tierra de Alvargonzález llevan años siendo perseverantes con la formación del profesorado recibiendo cursos sobre Realidad Virtual, impresión 3D o radio. Tecnologías por las que el centro está apostando.
En lo referido al apartado viajes lo que más ha destacado ha sido la inmersión lingüística al inglés nativo en una visita hasta Irlanda. Más cercanos, pero también interesantes fueron las escapadas hasta Valladolid y Burgos donde varios niveles pudieron visitar distintos museos.
En el ámbito deportivo ha sido un gran año para el instituto que ha conseguido triunfar en fútbol sala masculino, proclamándose campeón provincial infantil tras ganar en las semifinales a Maristas y en la final al Pintor Luis Sáez. Ahora los pinariegos compiten por llevarse el título autonómico.