Hacinas revive la romería y las fiestas de Santa Lucía del 12 al 15 de septiembre
El municipio burgalés de Hacinas se prepara para vivir con intensidad sus esperadas fiestas patronales en honor a Santa Lucía, que este año se desarrollarán entre el 5 y el 18 de septiembre con un programa cargado de tradición, actos religiosos, juegos populares, música en directo y propuestas pensadas para vecinos y visitantes de todas las edades.
Arranque festivo y novena a Santa Lucía
Los actos comenzaron el 5 de septiembre con la tradicional novena en la ermita de Santa Lucía, que se repetirá cada tarde hasta el día 13. Ese primer día, además, la procesión partió desde la iglesia de San Pedro Apóstol.
El viernes 12 de septiembre marcó el inicio oficial de las fiestas con el volteo de campanas a las 19:00 horas, seguido del pregón y chupinazo a cargo de los creadores de Meteo Hacinas, Rodrigo y Eduardo Pérez. La jornada continuó con un animado pasacalles con la charanga Tocata y concluyó de madrugada con la primera gran verbena en la plaza del Ayuntamiento, amenizada por la orquesta Caimán Show.
Día de Acción de Gracias
El sábado 13 de septiembre, Día de Acción de Gracias, arrancó temprano con la limpieza de la plaza y las dianas floreadas. La jornada incluyó parque infantil y juvenil, misa en la iglesia de San Pedro Apóstol, y juegos populares como la rana. Por la tarde hubo juegos gigantes de madera en la campa de Santa Lucía y, ya entrada la noche, la novena en la ermita. La música fue protagonista con el baile de la orquesta Syn3rgia, seguido de la charanga Ozekaos y, a partir de la una de la madrugada, una gran verbena en la plaza del Ayuntamiento.
Romería de Santa Lucía
El domingo 14 de septiembre se celebró la Romería de Santa Lucía, uno de los momentos más emotivos de las fiestas. Tras la concentración en la plaza del Ayuntamiento, las autoridades, acompañadas por el grupo de danzas Santa Lucía y los dulzaineros de Hacinas, marcharon en procesión hasta la ermita, donde se realizó la ofrenda floral y la misa solemne con bailes a la Santa.
La tarde estuvo dedicada a los más jóvenes con el espectáculo de encierros simulados y carretones en la campa de Santa Lucía. La música volvió a marcar el ritmo de la jornada con la orquesta Chamán y una disco móvil organizada por la Asociación de Jóvenes de Hacinas.
Lunes de Santa Lucía
El lunes 15 de septiembre, Día de Santa Lucía, comenzó con dianas y pasacalles, seguidos de la misa solemne en la ermita y procesión hasta la iglesia de San Pedro, culminando con la tradicional Salve Popular. La jornada incluyó un aperitivo popular, juegos tradicionales de tuta y calva, bolos en la Cueva del Castillo y una merienda popular organizada por los jóvenes del pueblo. El día concluyó con una fiesta de disfraces y karaoke.
Cierre de fiestas
Las celebraciones finalizarán el miércoles 18 de septiembre con la limpieza de la campa de Santa Lucía y la recogida de banderines, poniendo el broche a más de diez días de actividad festiva.
Un año más, estas fiestas se consolidan como una cita imprescindible donde se dan cita la devoción religiosa, la música, los juegos populares y la participación vecinal.