Las jornadas micológicas de Montes de Soria comienzan en Orillares del 7 al 13 de octubre
Con el comienzo del mes de octubre vuelven las jornadas micológicas al centro y norte de la Provincia de Soria. Y, aunque el inicio de este otoño no esté siendo halagüeño para la proliferación de setas, la programación de actividades micológicas se mantiene por parte de la asociación 'Montes de Soria'. En esta gira setera por los distintos pueblos, Orillares -junto con Sotillo del Rincón- han sido las localidades elegidas para comenzar a lo largo de este fin de semana que se prolonga hasta el festivo lunes 13 de octubre. En la población pinariega, el grueso de las actividades se realizarán en la Casa Pueblo.
Durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de la Exposición de setas liofilizadas de Montes de Soria y de la muestra de setas frescar así como la novedad expositiva en torno a las esporas. También se contará con una secuencia de evolución de las setas así como mesas interpretativas que llevan el nombre de "conocer para no confundir". Todo esto va a estar disponible en el salón de Orillares en horario de 11 a 15 y por la tarde de 17 a 20 horas.
En lo que se refiere a actividades propiamente dichas, las jornadas micológicas de Orillares contarán con una charla a cargo del guía y experto Alfonso Caamaño. Será el viernes a las 19 horas y no requiere inscripción previa. Tampoco será necesario puntarse a la ruta guiada de búsqueda de setas de la mañana del sábado pero sí es obligatorio tener los permisos de recolección micológica en regla.
Durante la jornada del sábado en Orillares también se podrá disfrutar de un taller de cocina con setas, en este caso en la especialidad de repostería, con la presencia del maestro pastelero Juan Carlos Lavilla, encargado de la pastelería 'Tres Chocolates' de la localidad de Ágreda.
Para finalizar estas actividades, el domingo 12 de octubre los más jóvenes podrán participar en actividades infantiles con las setas como motivo. Es a partir de las 12 del mediodía. Las jornadas de Orillares, con sus respectivas exposiciones estarán abiertas hasta la tarde del lunes.
A falta de lluvias, buenas son jornadas interpretativas sobre este manjar que parece va a ser más escaso de lo que nos gustaría en las mesas de nuestras casas este otoño. Quizá estos próximos meses represente una oportunidad para conocer el reino fungi desde un punto de vista más técnico.