Muriel Viejo revive sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora De La Asunción

Los vecinos de la localidad vienen de disfrutar un mes de verano dedicado a la poesía y a la astrología 

La localidad de Muriel Viejo ha vivido durante el mes de agosto su ya tradicional Festival de Poesía, que cumple este año su séptima edición. En esta celebración, los vecinos recitan poemas de forma sencilla y espontánea en la orilla del río. De esta forma, las personas se permiten exponer su lado más creativo y original, engatusando los oídos de sus oyente. 

Durante estas semanas repletas de diversas actividades, los vecinos de la localidad pudieron disfrutar también de eventos dedicados a la astrología, desde charlas que tratan cuestiones sobre el tema hasta sesiones de observación solar, observación nocturna, y el disfrute de un planetario gigante. Para este último acto, las sesiones constaron de 45 minutos por persona, con una entrada asequible de 5€, por el cual los ciudadanos del pueblo pudieron disfrutar de las distintas vistas que ofrecen las estrellas que nos rodean. 

Los vecinos de Muriel Viejo vienen de empacharse de una sesión de festejos muy bien recibida, pero no conforme con eso, se les presenta ahora las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora De La Asunción, que tienen lugar durante la tercera semana de septiembre. 

Durante esta celebración, una de las actividades más destacadas es la Santa Misa y procesión, en la que desde la iglesia de la 'Asunción de Nuestra Señora' se va a la Ermita de 'San Roque'. Allí, se subastan los obsequios que se le han dado tanto a la virgen, como a San Roque. 

Otro de los aspectos que más emoción reúne entre los participantes es el vino español de tarde, preparado para todos los allegados, donde los dulzaneiros serán los encargados de amenizar la jornada. 

Los torneos y juegos infantiles serán protagonistas durante todo el transcurso de las fiestas, para que todos los públicos puedan disfrutar de actividades según el gusto variado. Entre los más destacados encontramos el Torneo de Bolos y la Tanguilla Mixta, que como de costumbre, tendrá un precio de inscripción simbólico. 

Por otro lado, los más danzantes también contarán con verbenas nocturnas que ofrecerán una música variada, para que todas las personas puedan acudir al ritmo que beben su copa.  Unas fiestas patronales que ya se hacen esperar, las cuales son las más aceptadas por sus vecinos.