Música, deporte y tradición para celebrar al patrón de la ciudad de Soria
Cada año dos fechas son las grandes protagonistas del programa festivo en la ciudad de Soria. En el mes de junio San Juan protagoniza con actos taurinos y religiosos una de las celebraciones más tradicionales de toda la geografía española. Por contra, en estas otoñales fiestas de San Saturio el programa de actos aguarda mayor variedad de actividades deportivas y culturales entre las que destacan los conciertos.
Desde hace años el ayuntamiento ha apostado por traer hasta la Plaza Mayor de Soria a cantantes de primer nivel. En esta ocasión el concierto más esperado de las fiestas es el del rapero Recycled J. El autor de canciones como 'Maravilla' o 'Sudores fríos' cantará a las 21 horas del miércoles 1 de octubre.
El jueves y en horario de mañana la música continúa con un estilo muy diferente y es que regresa el grupo de versiones rancheras 'Puro Relajo' tras haber causado sensación en las fiestas de San Saturio el pasado año. Otro de los platos fuertes de estas fiestas es el concierto de 'Los Gandules'. Este grupo a caballo entre la música y la comedia actuará por primera vez en versión sinfónica en colaboración con la Banda Municipal de Música. Será a las 21 horas del viernes 3. El último de los conciertos de fiestas es una propuesta más clásica que, en forma de tributo a Freddie Mercury, representarán 'God save the queen'.
Además, durante estos días festivos la música tradicional tendrá un gran protagonismo. La banda municipal también participará en el pasacalles del mediodía del 1 de octubre, en las dianas del día de San Saturio y en el tradicional concierto de pasodobles taurinos. En lo relativo a festejos taurinos llegan varias novedades. Destaca la vuelta del Concurso Nacional de Recortadores a la capital soriana que tendrá lugar en al Plaza de Toros el sábado 27 de septiembre en uno de los primeros actos de estas fiestas. Además, se podrá disfrutar de una clase práctica de novilladas para jóvenes que se quieran iniciar en el toreo.
TRADICIONES
Más allá de los espectáculos y eventos, en estas fiestas continúa estando muy presente un fondo religioso que se hace visible en dos fechas. El día 2 'haga frío o haga calor', como reza el dicho soriano, el busto de San Saturio sale por las calles de la ciudad de la que es patrón. Como habitualmente, tras la procesión tiene lugar en la Alameda de Cervantes el espectáculo de pirotecnia. Ya el domingo 5 será momento de la tradicional romería y fin de fiestas. Además, los gigantes y cabezudos realizan a lo largo de cada día de fiestas un pasacalles con gaiteros que llena de color y alegría las calles del centro soriano.
En el ámbito deportivo, estas fiestas dejan un reguero de actividades deportivas para todos gustos: pesca, balonmano, pelota, golf y voleibol. Además tendrá lugar en la mañana del sábado 27 la Media Maratón que cumple 40 ediciones.