Neila y la singularidad en la pingada del mayo

Pingada del mayo en el año 2024
Tiene lugar el sábado 3 de mayo

Si hay una localidad que destaca por la singularidad de su pingada respecto a otras, esa es la de Neila. Y es que, no solo destaca por el paraje donde se lleva a cabo, el nacimiento del río Neila, sino porque son los únicos que no utilizan pinzas de madera y se benefician del terreno donde lo pingan.

De esta forma, a las 10h los jóvenes neilenses se desplazan al monte, a la Junta de Carreteros, en la zona que sube al Collao para cortar el mayo previamente seleccionado.

Una vez allí, y como tradición que siguen manteniendo, el mozo que ese año contrae matrimonio es el encargado de cortar el pino, hecho que no siempre ocurre por no haber bodas todos los años.

Una vez tirado y acarreado el mayo en carro hasta el pueblo, a las 13:30h comienza la pingada, que como decimos destaca por la singularidad respecto a otras localidades. Arrastrado cueva arriba con cuerdas y con la única fuerza de los mozos que viven con entusiasmo este día, rodeados y animados por todos los vecinos de Neila y por los visitantes que se acercan a ver el acontecimiento.

Una vez pingado este, tiene lugar la caldereta popular en las inmediaciones de la cueva, que dará lugar posteriormente a un pasacalles amenizado por la charanga ‘La Brigada’. Finalmente, y concluyendo la jornada festiva, continuará la fiesta en el salón, con música por los mozos y mozas de la localidad.