El Remonicio abre el telón visontino con la obra 'Todo puede empeorar'
Otro verano más, otro estreno más por el grupo teatral El Remonicio, afincado en la localidad de Vinuesa. La Asociación cultural que, desde el año 2006 lleva en los escenarios bajo los mandos de su directora Elisa Hernández, estrena la nueva obra de teatro el próximo 20 de julio en el salón de la localidad.
En esta ocasión, la representación está basada en el libro del autor Joaquín del Palacio 'Todo puede empeorar', una comedia que seguro hará reír a todos los asistentes.
Con la finalización de las fiestas del Jesús en Navaleno y la representación que todos los años llevan a cabo en el certamen de teatro, el grupo se ponía manos a la obra, con el objetivo de poner sobre el escenario una nueva obra de teatro, en esta ocasión como decimos 'Todo puede empeorar'
Además, con el paso de los años y siendo uno de los pocos grupos donde esto ocurra: el número de integrantes crece. Este año con la incorporación de una joven de la localidad vecina de Valdeavellano de Tera, sumando al elenco un total de doce actores, contando con la participación de su directora Elisa.
El estreno de la obra tiene lugar el domingo 20 en el Salón de Actos de Vinuesa, sin embargo, y aunque es la única obra que representan durante el año, tienen diferentes citas durante estos meses. Financiados en parte por la Diputación de Soria, realizan varios 'bolos' en pueblos donde la institución acuerda.
Navaleno, Salduero o Abejar suelen ser las fijas, teniendo acuerdos también con Manos Unidas de Soria en alguna que otra ocasión.
Además, y como nos decía Elisa "la obra del día 20 es totalmente gratuita, nosotros nos financiamos gracias al Ayuntamiento y la institución provincial", recordando que está realmente agradecida al consistorio por el apoyo que año tras año les brindan, tanto de forma económica como por el local, ya que durante todo el año pueden ensayar en el salón municipal.
El elenco es variopinto, habiendo gente más mayor, más joven, vecinos de Vinuesa, de localidades vecinas e incluso internacional, con la participación de un vecino francés. Y es que hay jóvenes que se han 'reenganchado', habiendo participado de pequeños en el grupo infantil y ahora haciendo lo propio en el adulto.
Un grupo del que la directora dice sentirse muy orgullosa y muy agradecida, por su trabajo y dedicación y por haber formado un gran equipo durante tantos años, estando abiertos a recibir a más personas que tengan ganas de actuar.
SOBRE LA OBRA
Pedro es un ejecutivo de publicidad que tras una serie de decisiones equivocadas está en la ruina. Loreléi, una rica empresaria, le conoce y le encarga un trabajo siniestro consistente en romper la relación que su hermano Ferrán, un vividor ocioso, tiene con Angie, una argentina que ha venido a Madrid en busca de un futuro mejor para su hija.
Todo puede empeorar es un drama hilarante, una comedia trágica que conforme pasan las páginas se va complicando, añadiendo capas a los personajes y a sus motivaciones, cada vez más confusas.
Momentos que son una oda a la vergüenza ajena, donde la locura de unos y el cálculo de otros les conducirán a una esquizofrenia rampante que puntualmente ocultará el patetismo al que se enfrentan las vidas de cada uno de ellos y a sus puntos de colisión, y serán la trama principal de la novela.
Vergüenza, amor, codicia, autoestima, sexo, descontrol, vinos y gastronomía se darán cita en esta historia dramática cargada de estruendosas carcajadas.