Una nueva primavera con el mejor cuidado para nuestras plantas y jardines

Los jardines se enfocan en generar un lugar de paz y reflexión
Repaso por los establecimientos de cercanía y especializados en el tratamiento de huertas y zonas exteriores en nuestra comarca

Desde que el covid cambiase nuestras vidas hace ya un lustro, los espacios al aire libre han tomado protagonismo en nuestro día a día,  especialmente en nuestro tiempo libre. Para muchas familias el jardín ha dejado de ser un espacio olvidado para convertirse en un punto central de nuestras casas.

En esta revalorización del verde están interviniendo multitud de motivos, entre ellos están las novedades, herramientas, plantas y objetos indispensables. Sin embargo, no vamos a abordar estos aspectos en estas líneas  sino que lo pueden consultar en la página 15. Ahora lo que buscamos es darles a conocer el amplio abanico de establecimientos y tiendas especializadas que pueden encontrar en nuestra Comarca de Pinares y sus cercanías para mejorar la salud y estética de su jardín.

Aunque varias de las tiendas que mencionamos ya cuenten con su reportaje en las siguientes páginas, cabe mencionar espacios como Bricopinares, con tiendas en Salas de los Infantes y San Leonardo, pero que cuenta con su sede centrar en el polígono 'El Majano' de Quintanar de la Sierra. Se trata de la gran superficie especializada en bricolaje y obras con mayor oferta de venta al público en nuestra comarca. Y, por supuesto, también se pueden encontrar en sus estantes y mostradores una gran multitud de productos para el jardín; desde las herramientas más básicas como podadoras, cortacésped, rastrillos, mangueras o azadas hasta complementos de decoración pasando por todo tipo de asientos o incluso pérgolas. Una gran superficie para una compra integral que además cuenta con la posibilidad de pedir productos de un extenso catálogo en caso de que algún artículo no se encuentre en la tienda.

Algo similar sucede con otra gran superficie: Comercial Cámara. En su caso se ubican en el Polígono 'Monte de la Abadesa' junto a la ciudad de Burgos. Allí disponen de un gran espacio de compra recientemente reformado. Además están especialmente enfocados en la maquinaria y también en añadidos esenciales para grandes jardines como las barbacoas o las piscinas. En el caso de las piscinas, además en Comercial Cámara disponen de productos para el tratamiento de las aguas para un os trabajos que se realizan durante estos meses.

No obstante, también existen establecimientos personalizados para ámbitos como el de los abonos. 'Fertilizantes Burgos', ubicado en Briviesca dispone de una gran gama de abonos, otorgando gran importancia a los compuestos orgánicos tan beneficiosos para nuestro césped y hortalizas.

Centrados en el espacio floral podemos encontrar en las inmediaciones de Salas de los Infantes a 'Becojardín', donde además de plantones o flores que den colorido a nuestro jardín  podemos fiarnos de su asesoramiento en torno a nuestros jardines e incluso podemos encontrar centros y ramos de flores.

Yéndonos hasta la zona soriana, en San Leonardo encontramos a la Ferretería Pachi, con algunos artículos de jardín y herramientas. En Covaleda está la ferretería 'El Italiano' mientras que si nos acercamos hasta la capital soriano podemos adentrarnos en establecimientos especializados en el cuidado de los jardines como 'Forestal y Jardin Dansyl', el vivero 'Mis Plantas o Maquinaria Agrícola 'Sial'.

También existen opciones como las marcas nacionales como 'Leroy Merlín' que cuenta con establecimiento en la ciudad de Soria o 'Obramat' con almacenes en Burgos
Además, en los últimos años está creciendo la compra online de productos especializados de jardinería y floristería. En la actualidad las más utilizadas en España son gardenersworld.com, infojardín.com o laflor.es

Estas son las tendencias en el mundo de la decoración de los jardines

Una de las mayores transformaciones en el diseño de jardines en 2025 es la visión del jardín como una extensión del hogar. Se busca crear espacios multifuncionales al aire libre que puedan utilizarse para relajarse, socializar, trabajar e incluso practicar meditación o yoga.

La crisis climática ha tenido un impacto directo en el paisajismo. Los jardines actuales están diseñados para resistir condiciones extremas y reducir el consumo de recursos naturales. La automatización y la domótica también se aplican al mundo vegetal. En 2025, los jardines inteligentes son más accesibles gracias a la proliferación de gadgets y sistemas controlados desde el móvil.

Algunos de estos mecanismos son los Sistemas de riego inteligentes, con sensores de humedad, temporizadores y apps que ajustan el riego según el clima, Iluminación LED solar con sensores de movimiento o temporizadores que mejoran la seguridad y la atmósfera nocturna del jardín o robots cortacésped autónomos que mantienen el césped en perfecto estado sin intervención humana.

El interés por la autoproducción de alimentos sigue creciendo. Esto ha llevado a que más personas integren huertos urbanos en sus jardines o terrazas a través de camas elevadas de cultivo hechas con madera reciclada o acero galvanizado, que permiten cultivar tomates, lechugas, etc, jardines comestibles integrados: plantas como albahaca, acelga, caléndula y menta que decoran y alimentan al mismo tiempo, así como el uso de compostadoras domésticas y vermicompostaje.

Los jardines de 2025 también están concebidos como refugios para la mente y el espíritu. Se priorizan los elementos que estimulan los sentidos y favorecen la relajación.
Se incorporan fuentes de agua, estanques o cascadas pequeñas, que aportan sonido relajante y humedad al ambiente, vegetación aromática y floral, como jazmín, gardenias, lavanda o salvia, que despiertan el olfato y atraen fauna útil o zonas de meditación y lectura rodeadas de vegetación, con pavimentos de madera, piedras naturales y hamacas o bancos integrados en la vegetación.

La estética natural y la sostenibilidad van de la mano. Ahora se busca que cada elemento del jardín sea funcional, duradero y responsable con el medio ambiente
Los jardines de hoy en día no son solo espacios verdes decorativos: son ecosistemas en miniatura, zonas de bienestar, y plataformas sostenibles de vida al aire libre. La tendencia es clara: combinar la belleza natural con el confort, la tecnología y la responsabilidad ambiental.

Crea un oasis tropical en casa con las plantas exóticas más modernas

A quién no le gusta recibir halagos por la decoración de su jardín o balcón después de pasar horas y horas en el cuidado de las plantas. Pues bien,  ¿quieres darle un toque único y vibrante a tu jardín o balcón? La tendencia en decoración de exteriores se inclina cada vez más hacia las plantas exóticas, que aportan color, textura y un aire de aventura a cualquier espacio. Estas plantas, originarias de regiones tropicales y subtropicales, están conquistando corazones por su belleza y carácter distintivo.

Una de las novedades más destacadas en plantas exóticas es la 'Strelitzia reginae', conocida como ave del paraíso. Sus flores, que parecen plumas de colores brillantes, transforman cualquier rincón en un paraíso visual. Además, su resistencia y facilidad de cuidado la hacen perfecta para balcones y jardines del medio rural.

Otra opción en auge es la 'Alocasia', con sus grandes hojas en forma de flecha y patrones únicos. La variedad 'Alocasia Polly' es especialmente popular por su follaje decorativo en tonos verdes y blancos, ideal para crear un contraste llamativo en tus espacios exteriores. Las 'Bromelias' también están ganando popularidad por su aspecto exótico y su capacidad para florecer en ambientes con poca luz. Son perfectas para añadir un toque tropical y pueden colocarse en macetas o en jardines de estilo selvático.

Por último, las 'Hibiscus tropicales', con sus flores grandes y coloridas, aportan un aire festivo y alegre. Además, algunas variedades son resistentes al clima templado, lo que las hace aptas para diferentes regiones. La 'Schefflera actinophylla', también conocida como árbol paraguas o cheflera, se caracteriza por sus hojas palmeadas, formadas por numerosos folíolos que se extienden como radios de un paraguas.

APTAS PARA CLIMAS FRÍOS
Todos sabemos que la Comarca de Pinares no destaca por tener un clima cálido, sino todo lo contrario, incluso en verano es necesario el uso de chaqueta por el fresco de las noches. Pues bien, para cultivar plantas exóticas en climas fríos, se recomienda optar por variedades de plantas que sean tolerantes a las heladas y bajas temperaturas. 
La conocida como Palma China o 'Trachycarpus fortunei', es una palmera de crecimiento vertical que puede alcanzar hasta 12-15 metros de altura. Su tronco es delgado y esbelto, cubierto con fibras oscuras y los restos de las bases de las hojas viejas.

La 'Fatsia japonica', que se caracteriza por sus grandes hojas palmeadas, lobuladas y brillantes de color verde oscuro, que pueden alcanzar hasta 45cm de ancho. En otoño, produce pequeñas flores blancas en racimos globosos, seguidas de frutos negros. Incorporar estas plantas exóticas en tu decoración no solo embellece tus espacios, sino que también crea un ambiente relajante y lleno de vida.