Tolbaños de Arriba revive la despedida de los pastores este sábado 25 con un completo programa de tradiciones
La despedida de los pastores marcaba en el calendario tradicional estas fechas del año. Los ganados ovinos caminaban hacia la Extremadura en busca de pastos más frondosos y condiciones meteorológicas menos adversas. Dejaban en sus casas a las mujeres y familias que debían de soportar los rigores del invierno y mantener el espacio hasta el regreso de las cabañas en primavera.
La Asociación El Salterio de Tolbaños de Arriba han programado una serie de actos, recreando la realidad por la que tenían que pasar muchas familias cuando antaño avanzaba el otoño, y que se vivirán el sábado 25 de octubre.
A las 10 de la mañana dará comienzo esta jornada con la elaboración y reparto de migas pastoriles por los vecinos de la localidad, que ya van ataviados con los trajes típicos. Ellos con el pantalón, camisa, chaleco, botas y el tradicional pañuelo en la cabeza; y ellas con el mantillo, las abarcas, y el traje en sí, con la falda, compuesta por las enaguas y el delantal, el chaleco, la blusa y el pañuelo.
El canto de la salve, el paso del ganado por el pueblo, el canto de despedida, las sopas y el frite pastoril y, para concluir, el concierto de Yesca en la iglesia parroquial completan el programa. La actividad cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos.
Desde Tolbaños, Carmen Segura destaca la implicación de los vecinos para sacar adelante esta actividad, y confía en que se pueda desarrollar con normalidad, pese a las previsiones de lluvia en la jornada del sábado.