El torrezno de Soria luce nuevas instalaciones ya con la IGP
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Torrezno de Soria ha estrenado sede administrativa, tras el nuevo reconocimiento europeo, que empezará a funcionar en los próximos meses.
El Torrezno de Soria continúa consolidando su prestigio y proyección internacional con un cambio significativo en su estructura de gestión. Desde este mes, la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria, integrada por once empresas, ha tomado las riendas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), culminando un proceso iniciado hace más de una década.
La sede de la gestión ha dejado atrás la Cámara de Comercio de Soria —entidad impulsora de la Marca de Garantía desde 2014— para trasladarse a un nuevo local ubicado en la calle Oreste Camarca, muy cerca de la avenida de Valladolid.
Este cambio marca un punto de inflexión para el producto, que se ha convertido en un auténtico embajador gastronómico de la provincia. Así lo ha señalado Juanjo Delgado, figura clave en el desarrollo de la marca desde sus orígenes, primero como trabajador de la Cámara y ahora plenamente dedicado a la gestión del torrezno.
De la Marca de Garantía a la IGP europea
El salto cualitativo se produjo con la publicación oficial de la IGP en el Diario Oficial de la Unión Europea a finales de noviembre de 2024, tras años de trabajo técnico y documental. El reglamento definitivo de uso será aprobado este mes de septiembre en asamblea, tras varios borradores revisados con el asesoramiento del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL). Entre los planes a corto plazo de la nueva IGP está su presencia en la próxima feria de Alimentaria de Barcelona, una cita bienal y salón líder de alimentación, bebidas y gastronomía, que refleja las innovaciones y tendencias del mercado. El torrezno de Soria tendrá el año que viene un stand de 130 metros cuadrados.
Exportación con sello propio
Actualmente, aunque en cantidades aún modestas, el torrezno de Soria ya se exporta a países como Andorra, Francia, Rumanía, Alemania, Holanda y Suecia.
Desde que se lanzó la Marca de Garantía, el crecimiento ha sido continuo. En 2013 se colocó la primera etiqueta, y en diciembre de 2024 se celebró el simbólico pegado de la etiqueta número 20 millones.