La tradición del Mayo continúa un año más en Espejón y Navas del Pinar

Pingada del mayo en Navas 2024
Los primeros en realizar la pingada serán los jóvenes de Espejón el jueves 1. Ya en la mañana del sábado 3 será turno de Navas

Espejón y Navas del Pinar son dos localidades vecinas pero separadas por el límite provincial. No obstante a estos dos pequeños pueblos les unen multitud de tradiciones. Una de ellas es la celebración de la pinga del Pino-Mayo para la que, eso sí, los días escogidos para celebrar el rito son distintos. Mientras en Espejón mantienen el primero de mayo como fecha inamovible, en Navas del Pinar se realiza el primer sábado del mes. Este año los navenses lo festejarán el día 3.

NAVAS DEL PINAR
El programa será el habitual. La jornada inicia a las 9:30 de la mañana con el corte del pino en el monte. Está previsto que la labor les lleve unas cinco horas, hasta que consigan trasladar el árbol a la campa.

El programa avanza a las 15 horas, con la degustación de caldereta. Ya a partir de las 5 y media de la tarde comenzará la colocación del mayo en la campa ayudándose de excavadora y elevadora. Una vez el mayo se asiente en su sitio, la fiesta se traslada al plano musical con los sones de la charanga burgalesa ‘Sobrinos del Cid’.

ESPEJÓN
En el caso de Espejón las festividades comienzan en la mañana del jueves cuando los jóvenes integrantes de la peña ‘El mayo’ se adentran el monte comunal para seleccionar y cortar el pino adecuado. Después, y ayudados por los bueyes se trasladará el madero hasta la plaza mayor de Espejón, llegando en torno a las 12 horas. Allí el madero se pinga desde hace décadas con la ayuda de una excavadora debido al reducido número -en torno a 15- de mozos.

Tras la puesta erguida del pino este año como novedad se contará con la música de gaiteros. Además, en Espejón los mozos disfrutarán de un almuerzo y comida con todos los participantes en la pingada. La siguiente fecha festiva que se espera en Espejón es la celebración de la Virgen de Brezales que este año tendrá lugar el sábado 8 de junio. De nuevo serán los peñistas quienes que se encarguen de bailar ante la virgen. Además, en esta ocasión los alcaldes de mozos serán Guillermo y Abel De Juan.