La Virgen de las Nieves vuelve a reunir a los vecinos de Aldea del Pinar
Pese a no ser la festividad más tradicional de Aldea del Pinar, las celebraciones en torno a la Virgen de las Nieves sí son las que más vecinos reúnen en esta pequeña localidad serrana. La falta de población en los meses invernales y el interés por recuperar la antigua Romería de las Nieves llevaron a un grupo de vecinos en 1995 a retomar esta tradición que desde hace décadas ya se ha convertido en la semana festiva por antonomasia, actuando al mismo tiempo como anticipo de las fiestas de las poblaciones vecinas de Navas y Hontoria del Pinar.
Para este año 2025 son muchas las actividades planteadas durante el primer fin de semana del mes de agosto. Las más tradicionales y esperadas por los vecinos son las que se llevan a cabo durante las mañanas del sábado 2 y del domingo 3 de agosto. Ambos días tiene lugar la procesión con la Virgen de las Nieves como protagonista. Son dos actos que comienzan a partir de las 12 del mediodía con la misa aunque en la mañana del sábado el acompañamiento musical lo pondrá el coro local mientras que el domingo serán las voces blancas de los niños de la Aldea con sus retahilas tradicionales.
Además de los momentos más tradicionales, las fiestas de Aldea del Pinar cuentan en su programa con varias actividades en torno a los juegos tradicionales. El viernes a las 18:30 está previsto un campeonato de tuta por parejas, el sábado a las 17 h. es turno para el guiñote con premios de hasta 600€. Ya el domingo a la misma hora continúan los campeonatos de naipes con brisca y mus con premios proporcionales a la participación mientras que el martes 5 y miércoles 6 llega el deporte con el frontenis.
Todo ello en unas fiestas en las que, según reza el programa, "se supone" que habrá noches de orquesta y vermuts con charanga, pero de las cuales todavía no ha trascendido su nombre. Más allá de eso, no pueden faltar actividades tan típicas como el repique de campanas y el pregón del viernes o la cena de hermanadad.