Burgos refuerza su proyección turística en INTUR 2025 con cine, gastronomía y el eclipse de 2026
Burgos participará un año más en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que tendrá lugar en Valladolid del 13 al 16 de noviembre. Ciudad y provincia lo harán de manera coordinada a través de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos) y la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur), con un stand conjunto de 150 metros cuadrados, destinado a mostrar la diversidad de su oferta turística. El espacio contará con una zona de presentaciones y atención al público y otra polivalente para reuniones y actividades culturales.
La propuesta burgalesa se articula en tres ejes principales: el turismo cinematográfico; la gastronomía —coincidiendo con el décimo aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO— y el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, un evento astronómico que volverá a situar a Burgos como punto destacado de observación.
La feria comenzará el jueves 13 de noviembre con Intur Negocios, la jornada profesional dirigida a compradores internacionales. Este año, participarán 70 agentes de 21 países —Portugal, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, México o Japón, entre otros— con el objetivo de facilitar encuentros entre empresas burgalesas (agencias, hoteles, bodegas, guías y empresas de servicios) y turoperadores especializados en turismo MICE y turismo interior.
A partir del viernes 14 de noviembre, INTUR abrirá sus puertas al público general con una programación que pondrá en valor la diversidad de Burgos como destino. A las 11:30 horas, la Escuela de Hostelería María Madre ofrecerá una demostración gastronómica- Después, la Burgos Film Commission presentará el proyecto “Turismo y Cine: Experiencias de Cine en la ciudad y provincia de Burgos”, un recorrido por escenarios vinculados a producciones como El bueno, el feo y el malo o La Huella del Mal, rodada en enclaves de la provincia y también en espacios urbanos como el Museo de la Evolución Humana o el Fórum Evolución. Entre los asistentes se sortearán ejemplares de la novela original firmados por su autor, Manuel Ríos San Martín.
Ese mismo día SODEBUR y las Asociaciones de Desarrollo Rural de la provincia presentarán la campaña de vídeos y folletos turísticos territoriales Burgos Origen y Destino en el stand de la Junta de Castilla y León. A continuación, se celebrará la presentación del décimo aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO. Ya por la tarde desde la Unidad de Cultura de Diputación de Burgos se harán llega al público general "Las novedades del Yacimiento Romano de Clunia".
En el stand de Burgos una degustación de morcilla ofrecida por la Mancomunidad Raíces de Castilla completará la mañana. A las 17:00 horas se proyectará el vídeo promocional de la Semana Cidiana 2025, consolidada como una de las grandes citas del calendario anual de la ciudad. A lo largo del día se sucederán degustaciones y presentaciones de distintos grupos de acción local.
El sábado 15 de noviembre estará dedicado al eclipse total de sol de 2026. A las 12:30 horas se presentará la ruta sobre el eclipse, basado en un documento histórico que destaca los lugares relevantes para la ciudad en el anterior eclipse de 1905, un itinerario que recuerda cómo Burgos ya fue un lugar privilegiado para su observación hace más de un siglo. La Asociación Astronómica de Burgos ofrecerá una intervención especial en la que explicará las características de un eclipse total, sus experiencias internacionales y consejos prácticos para disfrutar del próximo evento astronómico que tendrá a la provincia de Burgos como uno de los mejores lugares a nivel mundial para su observación.
Durante toda la jornada se desarrollarán talleres creativos en la zona polivalente —como el taller de postales “Eclipse Total de Sol 2026” y el mural colaborativo “Tu idea: Burgos y la Cultura”—, abierto a la ciudadanía en apoyo a la candidatura Burgos 2031 como Capital Europea de la Cultura. La jornada culminará con un concierto acústico de Nacho Pistacho, a las 19:00 horas.
El domingo 16 de noviembre se abrirá con la presentación del Museo de la Radio Transmisión de Belorado, a las 11:30 horas, y continuará con nuevas demostraciones gastronómicas durante todo el día. A las 13:30 horas se celebrará el concierto inmersivo “La Patada del Cid”, que se repetirá a las 16:30 horas como actividad familiar. Paralelamente, los Juegos Cidianos acercarán la figura del Cid a través de juegos tradicionales en la zona polivalente.
Con esta programación conjunta, Burgos refuerza su presencia en INTUR 2025 y muestra ante profesionales y visitantes un destino de referencia en turismo cultural, gastronómico y experiencial, mostrando al público nacional e internacional una oferta turística diversa, innovadora y en constante crecimiento.