Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta a financiar el Centro de Interpretación de la Trufa en Abejar

Presentación de La Lonja de la Trufa en Abejar.
La propuesta de Soria YA, con la abstención de PP y VOX, pone a Pinares en el epicentro de formación y promoción del 'diamante negro'

Las Cortes de Castilla y León han aprobado la proposición no de ley (PNL) presentada por Soria ¡YA! para impulsar la creación de un centro de interpretación de la trufa negra en Abejar, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial de Soria y otras administraciones. El objetivo es dotar a la comarca de Pinares de un espacio permanente que articule la investigación, la formación y la promoción turística en torno a la trufa negra , consolidando a Soria como referente nacional e internacional en truficultura. Todos los grupos han apoyado la iniciativa, excepto PP y Vox que se han abstenido.
El objetivo de la propuesta es dotar a la provincia de un espacio permanente que articule la investigación, la formación y la promoción turística en torno a la trufa negra, consolidando a Soria como referente nacional e internacional en truficultura.
Durante su intervención, Palomar ha subrayado que la trufa negra es "un motor económico, social y gastronómico del que se habla mucho, pero sobre el que la Administración actúa poco". Ha recordado que por toda la provincia ya existen más de 2.000 hectáreas de cultivo y un centenar de truficultores, pero que la Junta "no ha dado todavía el paso necesario para estructurar el sector con una infraestructura estable".

CENTRO IMPULSOR DE FERIAS
Desde la plataforma señalan la necesidad de disponer de un centro de referencia de este producto, que además promocione las ferias, rutas y actividades truferas que se desarrollan por toda la provincia, como la Feria de la Trufa de Abejar, la Ruta Dorada de la Trufa Negra o la feria Trufax en Medinaceli. Para Soria ¡YA! es necesario organizar y potenciar este tipo de eventos, "pero también hace falta una sede que canalice e impulse el conocimiento, la formación y el turismo, y que convierta a la trufa en un verdadero eje de desarrollo rural sostenible de la provincia de Soria".
Soria ¡YA! considera que este proyecto sigue siendo esencial para impulsar la marca de calidad de la trufa de Soria, atraer turismo nacional e internacional, fomentar la innovación agroalimentaria y generar empleo estable durante todo el año. "Pedimos una actuación con visión estratégica, acorde al valor de un producto que ya ha demostrado su potencial, pero que necesita respaldo institucional para alcanzar su madurez", ha añadido elProcurador Palomar.
Finalmente, Soria ¡YA! ha aceptado incluir en el texto definitivo una enmienda del grupo socialista en la que solicita a la Junta firmar un convenio con el Ayuntamiento de Abejar para que se financien con cargo al presupuesto autonómico los gastos de mantenimiento del centro.

PROYECTO FALLIDO EN 2019
En el año 2019, el Ayuntamiento de Abejar ya impulsó la creación de un Centro de Interpretación de la Trufa en el antiguo secadero de piñas, con una plantación experimental de cinco hectáreas. En opinión de Soria ¡YA!, este centro no solo habría permitido divulgar el valor gastronómico y cultural de la trufa negra, sino que también hubiera servido como punto de referencia para visitantes, estructurando las múltiples propuestas turísticas existentes y promoviendo el desarrollo rural, "y nosotros recogemos el espíritu de esa propuesta para que sea una realidad", señalan desde la plataforma.