El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha presidido este martes la entrega de diplomas de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a los radioaficionados que continúan prestando voluntariamente sus servicios en la REMER (Red Nacional de Radio de Emergencias) en la provincia de Burgos.
De la Fuente, acompañado por el jefe de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación de Gobierno, Javier Domingo, y por el coordinador provincial de la REMER en Burgos, Andrés Galarón, ha agradecido a los voluntarios “su compromiso desinteresado, pero no exento de profesionalidad”. El subdelegado ha destacado la importancia del trabajo que realizan los radioaficionados como soporte básico para las comunicaciones en situaciones de emergencia. Durante el apagón, los voluntarios de REMER en Burgos demostraron una vez más su compromiso y capacidad de respuesta, permaneciendo en todo momento disponibles y preparados pese a no haber sido activados oficialmente. Su actitud vigilante, su disposición para apoyar a los servicios de emergencia y su coordinación interna evidenciaron la importancia de contar con un grupo de radioaficionados formados y listos para intervenir cuando sea necesario.
En el acto se ha homenajeado a 9 voluntarios por su dedicación y vocación de servicio público, reconociendo los años de permanencia en la REMER. Entre los voluntarios más veteranos se encuentran Luis F. Ruiz Gómez, Antonio J. Pereda Lopez-Linares y Manuel Ramírez de Diego, todos ellos con 40 años de antigüedad. Por su parte, Miguel A. Arnaiz Santos y Raúl Peñaranda Camarero tienen 30 años de antigüedad, Ignacio Llana Peña 25, Javier Pablo Rodríguez 15 años y Miguel A. Verona del Val 10 años de antigüedad. El más novato es Teodoro Manzano Carrancho con 4 años de antigüedad. Los galardonados residen cinco en Burgos, uno en Miranda de Ebro, uno en Hontoria del Pinar, uno en Aranda de Duero y el restante Cubo de Bureba.
Sobre la REMER
La REMER es una red complementaria de la Red Radio de Mando de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, formada por radioaficionados que colaboran voluntaria y altruistamente con los servicios oficiales de Protección Civil en situaciones excepcionales. Creada en la década de los 80 y adaptada a la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, la REMER cuenta con más de 3.500 radioaficionados en toda España. Su objetivo es consolidarse como recurso del Sistema Nacional de Protección Civil, colaborando estrechamente con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. Los radioaficionados de la REMER realizan periódicamente ejercicios, simulacros y pruebas de enlaces-radio para garantizar una operatividad completa ante cualquier emergencia, demostrando profesionalidad, responsabilidad y un compromiso ejemplar con la seguridad de todos los ciudadanos.
