
El concejal Javier Olalla, que se presentó a las últimas elecciones de 2023 en la lista del PSOE y obtuvo el mayor número de votos de todos los candidatos, es YA el nuevo alcalde de Espejón una vez que saliera adelante la moción de censura presentada por los socialistas.hay
En los dos primeros años de legislatura, Rosana Ovejero, presentada en la lista del PP, era la alcaldesa junto con otros dos representantes del Partido Popular.
El secretario general del PSOE, Luis Rey, en declaraciones a TVP, ha argumentado que desde la dimisión en septiembre de una de las ediles, se dejó el Consistorio, sin capacidad de acción y después de meses de margen para comprobar el funcionamiento el PSOE ha decidido un paso al frente para poder avanzar en los proyectos del municipio. Según Rey, Olaya ya conoce, además, las singularidades del municipio donde ya fue concejal en la anterior legislatura.
Bajo el punto de vista de los concejales del PSOE, la forma de gobernar de sus predecesores no son la más adecuadas, ya que carecen de información sobre las decisiones que se van tomando en la alcaldía, algo que podría haber motivado incluso la marcha de una de las representantes del PP, según el comunicado del Partido Socialista.
El diputado nacional Tomás Cabezón, que asistió a la sesión en la que salió adelante la moción calificaba como "patético" lo que vivió en el Consistorio. "Una maniobra pactada con un paracaidista sin vínculo alguno con el pueblo, que ni siquiera ha abierto la boca para explicar qué pretende hacer por Espejón. Ni palabra, ni proyecto, ni respeto", manifestaba en redes sociales el representante del Partido Popular.
La falta de información, la priorización en las actuaciones que se realizan, la forma de abordar los problemas y las preocupaciones que a los vecinos y vecinas van surgiendo durante el mandato y la búsqueda de soluciones que garanticen el bienestar y el desarrollo del municipio no era compartida por el PSOE, que espera ahora poder dar un giro y sobre todo ser más participativo y transparente en sus decisiones, según el comunicado
Los socialistas, que obtuvieron un mayor número de votos en suma que el PP (180 por 167), esperan poder realizar acciones que mejoren la vida de la ciudadanía. Hay que recordar que en estos municipios los candidatos con mayor número de votos ocupan los escaños (por orden de votos). En este caso los cinco más votados, dos del PSOE con 55 y 50 respectivamente, y tres del PP con 45, 44 y 43.
Tras la moción, la anterior alcaldesa y Héctor, el teniente alcalde, presentaron su dimisión sumándose a la ya registrada de su compañera en septiembre del pasado año.