El Partido Castellano-Tierrra Comunera volverá a presentarse a los comicios regionales en 2026
El Partido Castellano–Tierra Comunera (PCAS-TC) volverá a estar presente en los comicios previstos para el mes de marzo en Castilla y León, concurriendo en sus nueve provincias para "denunciar la absoluta incapacidad del Partido Popular para afrontar con eficacia los graves problemas que sufre la comunidad que lleva más de 38 años gobernando, y la incompetencia del Partido Socialista para articular alternativas de progreso y superar su dependencia del Gobierno central.
Mientras tanto, y según PCAS-TC, el territorio castellano se ve saqueado por proyectos que expolian nuestro patrimonio y se aceleran fenómenos como la despoblación, el envejecimiento y el éxodo de nuestro recurso más valioso: nuestros jóvenes, obligados a ofrecer su talento en comunidades que gozan de la prosperidad a nosotros negada.
La formación política, la situación de Castilla y León es crítica, como ha puesto de manifiesto el cataclismo de los incendios forestales de este verano, según la nota de prensa que ha hecho pública,, que han segado vidas y quemado cientos de miles de hectáreas, destruyendo hogares y explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, ante la incompetencia de la Junta, incapaz de desarrollar una gestión forestal eficiente y de crear y sostener un sistema público de prevención y de extinción profesional bien dotado y reconocido.
Para el partido castellanista, "Ni los partidos centralistas —vasallos de grandes organizaciones políticas que solo responden a sus intereses, casi siempre vinculados a los de las élites económicas—, ni los provincialistas —que buscan soluciones individuales para los problemas que sufren todas las provincias castellanas— pueden garantizar un futuro próspero".
.El PCAS-TC, siempre abierto a todos aquellos que sueñan con un futuro mejor, buscará, para afrontar con éxito esta campaña electoral, la complicidad de la sociedad y de su tejido asociativo, articulando alianzas que permitan reforzar un movimiento castellanista sólido, heredero de aquellos comuneros que, hace más de 500 años, luchaban por una Castilla fuerte y libre en la que nadie fuese más que nadie. Castilla y León se merece —y va a conseguir con seguridad— un futuro de oportunidades, basado en la gestión sostenible y endógena del territorio y en dar todo el protagonismo a sus ciudadanos.
"Con compromiso, cercanía y valentía construiremos entre todos una Castilla viva, próspera y justa. Basta de mediocridad, indolencia y corrupción. Ha llegado el momento de devolver a nuestra tierra su voz entre los pueblos de España.".
El Concejo Nacional del Partido Castellano–Tierra Comunera, máximo órgano entre congresos de la organización, se reunirá el 21 de septiembre para analizar su estrategia inmediata. El PCAS-TC se creó en 1988 y se presentó por vez primera a los comicios de Castilla y León en 1991, habiéndose presentado a todas las elecciones municipales y autonómicas durante 35 años, y obteniendo representación en las Cortes en la legislatura 1999-2003. Esta formación política, que ha tenido a lo largo de su historia más de 1.050 cargos públicos y que siempre ha defendido la ética y la honestidad en la política, puede enorgullecerse de que nunca ha tenido un imputado por corrupción.