Los orígenes de la Diócesis de Burgos se exponen en la Catedral de Burgos hasta el 13 de octubre

Momento de la presentación de la exposición
Organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, podrán contemplarse obras de diferentes diócesis y catedrales

La Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral de Burgos acogerá, del 9 de julio al 13 de octubre, la exposición Legatus Fidei, una muestra que reúne más de 60 piezas de arte sacro procedentes de distintas diócesis y catedrales españolas. La iniciativa conmemora el 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos. Organizada por la Fundación Consulado del Mar y promovida por el Cabildo de la Catedral y la Archidiócesis de Burgos.

Entre las piezas más destacadas figuran El Martirio de San Sebastián de El Greco (Catedral de Palencia), un báculo pastoral del siglo XIII (Catedral de Cuenca), una Inmaculada de Alonso Cano (Museo de Arte Sacro de Vitoria) o relieves del Coro Pétreo del Maestro Mateo (Catedral de Santiago de Compostela). También sobresale el Retablo de la Pasión, compuesto por cinco relieves de alabastro de estilo gótico inglés, procedente de la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia (Vizcaya) y cedido por el Museo de Arte Sacro de Bilbao.

Los comisarios de la muestra, Juan Álvarez Quevedo, delegado de Patrimonio de la Archidiócesis, y René Payo, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Burgos, han diseñado un recorrido que traza la evolución histórica, espiritual y artística de la diócesis a lo largo de los siglos. El itinerario se estructura en varios capítulos temáticos que abarcan desde los orígenes de la diócesis, la vida monástica, el arte románico y gótico, hasta el humanismo cristiano, las reformas eclesiásticas y el arte sacro contemporáneo.

La muestra pone en valor obras procedentes no solo de grandes museos y catedrales, sino también de pequeñas iglesias rurales y parroquias, muchas de ellas poco conocidas, que custodian auténticos tesoros del arte religioso español. Esta exposición supone además una oportunidad única para ver reunidas, por primera vez, piezas dispersas geográficamente pero unidas por su significado común: el testimonio de fe a través del arte.

Legatus Fidei no solo ofrece una visión profunda del legado religioso de la diócesis, sino que también pone en valor la riqueza artística conservada durante siglos en parroquias, ermitas y catedrales, muchas veces desconocida para el gran público. Una oportunidad única para descubrir la historia de la fe en Castilla a través de su patrimonio. Legatus Fidei se consolida así como uno de los eventos culturales más relevantes del año en Castilla y León, no solo por la calidad de las obras expuestas, sino también por su capacidad para dialogar con la historia y con el presente, acercando al público general un patrimonio que sigue siendo vehículo de identidad, belleza y memoria colectiva. Sin duda una exposisición con un tema interesante y que despertará la atención de muchos curiosos que se acercarán hasta la seo burgalesa para contemplarla, generando así un impacto positivo, tanto cultural, como turístico en nuestra capital , atrayendo cultura.