lunes. 17.11.2025

La Diputación de Soria avanza en el Plan de Empleo 2026 con un presupuesto de más de 1M€

El Plan posibilita la contratación de unos 240 parados destinados a la realización de trabajos sociales en todos los municipios que lo solicitan.

Presidente, Benito Serrano
El presidente Benito Serrano en la rueda de prensa de este lunes 17.

La Junta de Gobierno local de la Diputación provincial, reunida en la  mañana del lunes 17 bajo la presidencia de Benito Serrano, ha aprobado de forma inicial del Plan de Empleo de la Diputación para 2026. Este paso es necesario porque, tras la reforma laboral, los programas de empleo que se impulsan desde la institución provincial deben contar con la autorización previa de la Junta de Castilla y León, tal y como marca la Ley de Bases de Régimen Local.

Hasta ahora, el Plan se aprobaba en el primer trimestre del año, una vez cerradas las cuentas del ejercicio anterior. Ese calendario retrasaba los informes de las Consejerías de Hacienda y Presidencia y la publicación de la convocatoria, lo que dificultaba que los ayuntamientos pudieran contratar personal en primavera, justo cuando más lo necesitan. Por eso se da este paso en noviembre, para adelantar trámites y poder tener las autorizaciones autonómicas a comienzos de 2026, con el objetivo de poder publicar la convocatoria lo antes posible y garantizar que los municipios dispongan de estos trabajadores en fechas útiles.

El Plan va a contar con un presupuesto de más de un millón de euros, donde se incluyen también los trabajadores de los centros Conect y la contratación de resineros para trabajos de limpieza y preparación de montes resinables.

Con este Plan se contrata todos los años en torno a unos 240 desempleados, siendo una subvención que tiene muy buena acogida en la gran mayoría de ayuntamientos.

La Junta de Gobierno también ha aprobado el expediente de contratación del servicio de mantenimiento, soporte técnico y mejora evolutiva de la ampliación informática de tasas propias utilizada por la Diputación provincial por un importe de 145.200 euros, IVA incluido. Se aprueba el gasto y se procede a la licitación del contrato mediante procedimiento negociado y sin publicidad.

La Junta de Gobierno adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de carreteras provinciales de la zona este, que cuenta con un importe de 60.000 euros, a la empresa Nivelaciones y Desmontes Esama SL por un precio de 181,50 euros la hora. El contrato se formalizará a partir del 1 de enero de 2026 por un periodo de dos años.

También se adjudica el servicio de mantenimiento de los ascensores del palacio de la Diputación y de las residencias Nuestra Señora de los Milagros y San José a la empresa TK Elevadores España SL por un importe anual de 17.075,52 euros, IVA incluido, siendo un contrato por dos años.

La Junta de Gobierno aprueba el expediente de contratación de la obra plurianual de pavimentación en Recuerda y barrios por un importe de 50.000 euros. También se da el visto bueno al expediente de contratación del servicio de mantenimiento de la red de radiotelefonía que emplea el servicio de Vías y Obras por un importe anual de 19.650,40 euros, para un periodo de dos años. Y por último se aprueba el expediente de contratación del suministro de carrocería para transporte y extendido de productos fitosanitarios por un importe de 22.600 euros.

En el capítulo de convenios se aprueba la firma de uno con el ayuntamiento de Ólvega para la organización del campeonato de España de Mushing Tierra que tendrá lugar del 6 al 8 de diciembre, dotado con 15.000 euros. También el convenio con la Federación de Golf de Castilla y León para patrocinar el pasado campeonato de Castilla y León de Golf de profesionales, Tumi Spain Golf Tour, dotado con 10.000 euros. Y también con el Club Deportivo Sport Navaleno para el pasado campeonato de España Master de Ciclismo GP I Trofeo San Leonardo dotado con 5.000 euros.

Además, se firman dos nuevos convenios con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Soria para cofinanciar la IV Feria Impulso Emprende celebrada en Almazán con una aportación de 5.800 euros, y para la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento celebrada en Soria con una aportación de 6.000 euros.

La Diputación de Soria avanza en el Plan de Empleo 2026 con un presupuesto de más de 1M€