La Junta de Castilla y León continúa avanzando en la mejora de la red autonómica de carreteras con el objetivo de garantizar una movilidad más segura, sostenible y eficiente en todo el territorio. Dentro de este compromiso, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital impulsa nuevas actuaciones en la provincia de Burgos que permitirán reforzar la seguridad vial y mejorar la conexión entre municipios rurales y otras comunidades autónomas.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado este martes 28 de octubre la carretera BU-825, que une Salas de los Infantes (N-234) con el límite de La Rioja, donde se desarrollan los trabajos de mejora integral de la seguridad vial. La actuación cuenta con un presupuesto de 1.938.602 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que concluirá en febrero de 2027.
Durante la visita, el consejero ha destacado que “estas obras reflejan la apuesta de la Junta por una movilidad segura bUy de calidad, especialmente en el medio rural, donde las carreteras son un elemento esencial para la cohesión y el desarrollo económico”. Sanz Merino ha subrayado también que “actuaciones como esta demuestran el compromiso de la Junta con la conservación, modernización y mantenimiento de toda la red autonómica”.
Una actuación integral en 28 kilómetros de recorrido
La intervención se extiende a lo largo de 28,3 kilómetros, desde Salas de los Infantes hasta el límite con La Rioja, y forma parte de la Red Complementaria Preferente de carreteras autonómicas. Entre los trabajos previstos destacan la instalación y recrecido de barreras metálicas de seguridad, la reposición de señalización vertical y marcas viales, la colocación de protectores en caminos públicos y la adecuación de muros de contención y márgenes de la vía.
En concreto, el proyecto contempla:
Limpieza y formación de bermas, cunetas y taludes, con la ejecución de más de 31 kilómetros de cuneta y 2 kilómetros de cuneta revestida.
Remodelación de 78 accesos, dotándolos de abocinamientos y solera de hormigón, y colocación de elementos de protección en 36 de ellos.
Acondicionamiento de los muros de sostenimiento situados entre los puntos kilométricos 13+060 y 18+930, incluyendo la instalación de nuevas barreras de seguridad.
Reposición y refuerzo de la señalización vertical y el balizamiento, con la instalación de 415 señales, 60 carteles, 266 paneles direccionales y 400 jalones de nieve.
Sustitución e instalación de 12.892 metros lineales de barrera metálica y protección para motoristas (SPM) en 1.748 metros lineales.
Rehabilitación de cinco estructuras de fábrica de piedra, entre ellas tres pontones y dos puentes, con trabajos de limpieza, saneo y rejuntado.
Estas actuaciones se completarán con la señalización de obra, gestión de residuos, control de seguridad y salud, así como la recuperación ambiental de la zona al finalizar los trabajos.
Con este nuevo proyecto, la Junta refuerza su compromiso con la seguridad de los usuarios y el impulso del medio rural, garantizando conexiones de calidad entre municipios y facilitando la comunicación con comunidades vecinas como La Rioja.
Inversiones en Burgos
Las actuaciones previstas en materia de carreteras dentro del proyecto de presupuestos de 2026 en Burgos alcanzan los 16,79 millones de euros.
Conservación de carreteras: 7,2 millones de euros.
Señalización vertical y horizontal: 665.000 euros
Variante de Salas de los Infantes, CL-117: 4 millones de euros
Refuerzo y renovación del firme CL-629 de BU-554 al límite con el País Vasco: 1,5 millones de euros
BU-825. Seguridad vial, señalización, barrera y protección salvacunetas: 1,38 millones de euros
Renovación BU-601 de Villadiego a Melgar de Fernamental: 848.287 euros.
Mejora plataforma y firme BU-912: 313.290 euros
Mejora plataforma y firme BU-703: 200.000 euros
BU-551. Renovación superficie: 200.000 euros
BU-550. Renovación superficie: 200.000 euros
