
El Burgos Burpellet BH obtuvo su octavo triunfo de la temporada en el Tour de Huangshan por medio de un valeroso Daniel Cavia, que fue el más veloz de la escapada de la segunda etapa. Lo merecía el equipo y, sobre todo, lo merecía un ciclista como él, que tuvo que abandonar La Vuelta por enfermedad. El vallisoletano demostró que el trabajo previo a la gran ronda española había sido bueno, ya que llegó a China pletórico y con ganas de resarcirse de lo ocurrido unas semanas antes. Lo logró de la mejor manera posible, conquistando el primer triunfo de su aún incipiente carrera profesional.
Daniel Cavia llegaba a este Tour de Huangshan dispuesto a darlo todo para terminar la temporada con buen sabor de boca. Su prematuro abandono en La Vuelta supuso un duro golpe a nivel anímico, ya que se trataba de la carrera más importante de la temporada. Tres semanas después, el vallisoletano de 23 años se mostró al ataque en la segunda etapa de la carrera china, entrando pronto en una primera fuga de diez ciclistas. Tras el primer puerto de montaña se marchó en solitario y el resto de fugados fueron atrapados. Finalmente, otros cuatro corredores se unieron a él y conformaron la escapada definitiva que acabaría disputándose el triunfo de etapa.
Por el camino, Cavia recolectó dos segundos de bonificación en los sprints intermedios y ocho puntos en las subidas de montaña, lo que le permite enfundarse el maillot blanco a puntos rojo de mejor escalador. La fuga mantuvo el pulso al grupo principal bajo una fuerte lluvia y en la llegada a Huangshan, el ciclista del Burgos Burpellet BH impuso su punta de velocidad y festejó con rabia el triunfo. De esta manera, Daniel escala hasta la segunda posición en la clasificación general, a solo tres segundos del líder. Desde el pelotón, su compañero Rodrigo Álvarez repetía la novena posición lograda en la etapa previa. Además, los morados comandan también el ranking por equipos a solo un día del final.
Daniel Cavia: “Esta victoria sabe muy bien. Había pasado un par semanas muy malas tras La Vuelta. Fueron, sobre todo, mentalmente muy duras. Al final tuve que abandonar el principal objetivo del año, para el que tenía una ilusión increíble y donde todo se fue al garete. Pero cuando me enteré de que iba a correr el Tour de Huangshan tuve muchísima motivación por quitarme la espinita de no haber podido acabar La Vuelta y creo que se pudo ver hoy. Salí con muchísima ambición a la etapa y tuve unas piernas muy buenas gracias a la preparación de La Vuelta. Quise coger la fuga fuese como fuese, estuve en todas las que hubo. Luego quedaba resolverla bien. Sabía que tenía mi punta de velocidad, que llegaba muy bien al final y en el sprint pude batir al resto de ciclistas de la fuga”.
El Tour de Huangshan concluirá este domingo con una tercera etapa de 101 kilómetros entre Huangshan y Yixian. Será un día muy rápido y el más montañoso de todos, con un largo puerto de primera categoría que se corona a apenas 20 kilómetros del final. Este ascenso será el punto decisivo de la etapa, tanto de cara al triunfo parcial como al general. Además, las bonificaciones de los dos sprints intermedios y de la línea de llegada también podrían ser determinantes en la pelea por el maillot amarillo.