viernes. 02.05.2025

Cabrejas del Pinar celebra el 25 aniversario de la Pingada del Mayo

La jornada festiva se desarrolla el sábado 3 de mayo con el levantamiento a las 13:30h

cabrejas
Pingada del mayo por los mozos en el 2024

Si hablamos de la pingada del mayo, hablamos de una de las tradiciones más arraigadas en la Comarca Pinariega, tanto en los pueblos de Burgos como en Soria. Desconocida en gran parte de nuestro país, e incluso desconocida en zonas próximas como puede ser el norte de Burgos en algunos casos.

Sin embargo, se trata de un hecho que se lleva realizando desde hace más de 250 años, según explica Marta Soria, vecina de Cabrejas, gran investigadora sobre el folclore y las tradiciones de su localidad.

En la localidad soriana de Cabrejas, fue en el año 2001 cuando decidieron retomarla, tras estar muchos años perdida, y es por ello que este año, celebran el 25 aniversario desde su recuperación.

De esta forma, han organizado una jornada festiva el sábado 3 de mayo, trasladando la fiesta en sí al fin de semana por la necesidad de afluencia al pueblo y de gente que ayude a alzar el mayo.

A las 9 de la mañana comenzará la fiesta en la puerta de la Villa, congregando a mozos, mozas y todos los vecinos que quieras asistir a la corta de los pinos mayos, que será a las 10h en el monte de la localidad cabrejana. Además, también a esa hora, tendrá lugar un almuerzo campero con moscatel en el Paraje 'El Cubillo'.

Una vez cortados los pinos, que previamente han sido seleccionados exhaustivamente por diversas características: alto, recto y que represente ese alma del pueblo, se procede al arrastre del mayo con bueyes hasta la plaza, un homenaje a los antiguos carreteros de la Sierra.

Una vez allí, los vecinos suelen decorarlo con ramas verdes, cintas o banderas, dando paso a los momentos de incertidumbre que supone la pingada. Como cuenta Marta, en la investigación publicada en la red social Instagram, en la cuenta de @cabrejasdelpinar, "Aquí no hay grúas, solo: horquillas de madera, cuerdas bien atadas, brazos coordinados y voces que empujan desde el alma".

Cuando el mayo está completamente recto, los coordinadores se encargan de clavarlo con cuñas para que esté más firme, evitando así que cualquier movimiento del aire pueda tirarlo.

Ya por la tarde/noche, y continuando con el ambiente festivo que supone la pingada del mayo, la discoteca móvil 'Festisoria' se encargará de amenizar los últimas horas del día, celebrando también un bingo para todos los asistentes.

Cabrejas del Pinar celebra el 25 aniversario de la Pingada del Mayo