jueves. 01.05.2025

La Casa del Parque de Neila inicia sus actividades de primavera

La plantación de árboles frutales autóctonos, es el nuevo proyecto de la Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila 
Antonio Gil casa parque Neila
Antonio Gil casa parque Neila

La Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila, tras su obligado parón hibernal, retoma desde el 21 de Marzo su programa de actividades, con su conocido objetivo de defensa, puesta en valor y potenciación de lo tradicional y ecológico.

En esta línea de actuación la primera de las actividades programadas, para este próximo fin de semana, es la plantación en entorno urbano, por parte de los niños de la localidad y de todos aquellos otros que quieran participar, de árboles frutales autóctonos tales como guindos, maíllos, avellanos y ciruelos negros, hecho especialmente relevante este año 2025 en el que el lema elegido  para la celebración del Día Mundial de los Bosques fue "Bosques y Alimentos", y en el que se recordó y puso de manifiesto el papel de los bosques en los sistemas alimentarios.

Los árboles autóctonos y sus frutos, antaño abundantes y en la actualidad en manifiesto retroceso, supusieron, junto a frutos rojos, bayas, miel, hongos y setas, un significativo aporte alimenticio para hombres y ganado. Siendo que son cada vez más escasos en nuestra comarca, la plantación de los mismos, así como su posterior cuidado para garantizar su mantenimiento y fructificación supone una magnífica noticia. Además de su plantación, los árboles serán protegidos con tablas, en las que los niños participantes escribieran el tipo de árbol, los frutos que da y el beneficio que éstos producen al medio ambiente, a la sociedad en general y a Neila en particular, desde su impacto visual a la sombra que arrojan.

Además, en sustitución de árboles plantados por el Ayuntamiento en campañas anteriores y que se han secado, Antonio Gil, gerente de la Casa del Parque e ideólogo e impulsor de estas actividades, propone la plantación de abedules, olmos, hayas, tilos, e incluso una mimbre. Más adelante, el 15 de Mayo, pendiente de la aprobación de una subvención por parte de la Diputación de Burgos, Antonio quiere traer a Neila una Coral que lleve a cabo, además de una actuación, un Taller de Canto, apoyándose en el hecho de que en la localidad existe un Coro Parroquial de una notable calidad, también Visitas al Parque de las Lagunas de Neila por parte de escolares venidos de varios puntos de la geografía nacional y diversos talleres, uno de ellos a desarrollar en Semana Santa completan este variado e interesante programa de actividades. 

La Casa del Parque de Neila inicia sus actividades de primavera