domingo. 16.06.2024
Será mañana sábado a las 20:00 horas

El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes Fidel Torcida ofrecerá una interesante conferencia en el auditorio de la ciudad milenaria

Fidel Torcida, actual director del Museo de los Dinosauiros de Salas de los Infantes impartirá este sábado 25 de mayo a las 20:00 horas en el teatro auditorio de la ciudad milenaria la conferencia titulada "Torrelara, un ecosistema de 150 millones de años".  El acto se enmarca dentro del ciclo Demanda Ciencia 2024 que lleva acercando desde febrero propuestas científicas a diferentes pueblos del medio rural de Castilla y Léon. 

24 ABAJO
Fidel Torcida es el actual director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes.


En el Yacimiento de Torrelara en Burgos se han producido en los úlitmos años un número muy elevado de importantes hallazgos. La diversidad de dinosaurios y otros vertebrados, así como de plantas fosilizadas, convierten al yacimiento de Torrelara en uno de los yacimientos de la península ibérica más importantes de la etapa final del Jurásico. El yacimiento Valdepalazuelos-Tenadas del Carrascal, tiene una antigüedad de 145 millones de años, de finales del período Jurásico. Este proyecto, relacionado con la investigación de dinosaurios con sede en Salas de los Infantes, es el único que incluye excavaciones paleontológicas de restos fósiles de dinosaurios con regularidad y continuidad en Castilla y León.


El ciclo celebró su primera actividad en febrero con una conferencia sobre icnitas de dinosaurios. Después, el sábado 20 de abril se celebró una conferencia en el Teatro Auditorio de Salas de los Infantes (Burgos), titulada "Territorio megalítico", referido a la denominación de una comarca del norte de Burgos rica en dólmenes y túmulos, y que promueve un proyecto para proteger, estudiar y difundir este tipo de patrimonio, así como promoverlo como recurso turístico. Fue impartida por Miguel Ángel Moreno Gallo, que es doctor y profesor colaborador de la Universidad de Burgos. 


Las actividades se extienden durante todo el año. En el mes de julio van a tener lugar diferentes Cafés-Tertulia sobre estudios e investigaciones de jóvenes paleontólogos que participan en las excavaciones de dinosaurios en Burgos. En septiembre la cita es el sábado 7 para disfrutar de una conferencia sobre la microbiota intestinal y su influencia en la salud. Será impartida por la Dra. Marta Olivares Sevilla, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC. Sábado 28 está prevista otra conferencia sobre la paleontología como fenómeno cultura que será Impartida por el Dr. José Luis Sanz, paleontólogo, divulgador y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para los meses de octubre y noviembre ya se está preparando diferentes actividades culturales y científicas en forma de conferencias, talleres, excursiones y monólogos. Los organizadores del "Ciclo Demanda Ciencia" apuestan por reforzar la comarca de Sierra de la Demanda burgalesa como factoría tanto de Ciencia como de su difusión de calidad. Esta posibilidad no es fácil de materializar en un entorno rural de Castilla y León donde sus habitantes no tienen acceso fácil a centros de investigación, ni contacto directo con investigadores que en el caso de los más jóvenes puedan servir de referencia para fomentar una vocación científica.
 

El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes Fidel Torcida...