
Nuestra comarca ha sido escenario de multitud de películas, algunas de gran renombre como 'Doctor Zhivago' o 'El bueno, el feo y el malo', otras pasaron más desapercibidas. No obstante, durante las últimas décadas no ha sido tan frecuente el ver nuestros bellos paisajes en la gran pantalla.
Este año, sin embargo, encontraremos la excepción, ya que el documental 'Suerte de Pinos', dirigido y protagonizado por Lorena Muñoz, se presenta el jueves 20 de marzo en el Festival de Cine de Málaga, participando dentro de la sección de documentales largometrajes.
Pese a su título, la película 'Suerte de Pinos' no ahonda en la tradición maderera de nuestra comarca sino que se centra en el las indagaciones acerca de un terrible asesinato sucedido en Salduero en el año 1954. La historia está contada en primera persona por Lorena Muñoz, cineasta de nacionalidad argentina y familiar de las víctimas. "Es una historia trágica que acompaña a mi familia desde hace 70 años", explicaba en una entrevista en Radio Pinares.
Para ella, que ya había participado en multitud de rodajes, 'Suerte de Pinos' ha supuesto un gran cambio: el de ponerse delante de las cámaras. Emocionalmente también ha supuesto un antes y un después ya que "nunca había retratado su historia". De su experiencia grabando en Salduero, Lorena destaca al bondad de la gente y es que, pese a haber nacido y crecido en Argentina, la directora tiene claro que se siente "muy a gusto" en Pinares porque hay muchas cosas que le unen a esta tierra. Destaca la forma de ser de la gente con la que ha tratado, la cual reconoce que le recuerdan a sus abuelos.
El documental, de algo menos de hora y media, está filmado en 2024 y recoge momentos como la pingada del mayo o las nevadas en la Laguna Negra. Unos espacios con los que Lorena Muñoz ha quedado "prendada".
ESTRENO EN GRAN PANTALLA
La película es una co-producción hispanoargentina en la que han participado Buffalo Films , Lorolo Films , Centuria Films, Asako Producciones. Como decimos, la cinta se estrenará el próximo 20 de marzo en el Festival de Málaga. Posteriormente se proyectará en abril durante el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, llegando más tarde a las salas de cine y plataformas aún por confirmar. En la idea de Lorena está el que se pueda proyectar el documental en nuestra zona: "Yo lo que quisiera hacer es llevar la película a Soria".
Escucha la entrevista íntegra en nuestra web