sábado. 26.07.2025

Las exposiciones y muestras de arte recuerdan el pasado en Arauzo

Ya han presentado la próxima edición del 'Diminuto Film Festival', con las bases publicadas en su canal de Youtube
arauzo de miel
Sara y Óscar presentaron la muestra llevada a cabo por su padre a título póstumo

Aunque nos gusta que haya actividad durante todo el año en los pueblos, la verdad es que los meses de verano siempre son la mejor opción para desarrollar ideas y así haya más participación de gente.

Arauzo de Miel no es una excepción, y aunque durante los doce meses del año vemos conferencias, muestras, actividades... en verano las ofertas se multiplican. Y es que concluye ya la exposición '125 años de Medicina en la provincia de Burgos' que han promovido en conjunto el Colegio de Médicos y la Diputación de Burgos, y que lleva en las antiguas escuelas desde el pasado 10 de julio, para dar por concluido su paso en la localidad el próximo día 24.

Se trata de un viaje de la medicina en los años de existencia del Colegio de Médicos de Burgos, pasando por el proceso de enfermar y su curación con creencias populares que tenían más de magia que de ciencia... hasta la incorporación de los diversos saberes científicos.

La exposición concluye en Arauzo tras la gran acogida donde, el comisario de esta Martín de Frutos, pudo explicar a los visitantes allegados la evolución de la muestra "Queremos transmitir con imágenes, documentos e instrumentales, lo que han sido los 125 años de actividad médica en Burgos, sobre todo con el material más antiguo posible".

Ahora, se trasladará a otras localidades de la provincia para seguir difundiendo la labor de la medicina burgalesa.

MUESTRA DE ARTE EN PINAREJOS
Si hay algo en lo que destaca Arauzo es en el predisposición de sus vecinos y la colaboración a la hora de participar en actividades. Y es que, en la tercera muestra de Artes en la Ermita de Pinarejos, lo han dejado claro, ofreciendo una amplia exposición por más de 20 personas. Allí, se pudieron ver ejemplares de Ganchillo español, cuadros de plumilla, de punto de cruz, acuarelas, sobre trazo directo con boli, etc. 

Además, no solo había colecciones de personas arauceños, sino que también participaron, como habitualmente vecinos de Doña Santos, un matrimonio que mostró sus elaboraciones de cestería, ganchillo y maquetería.

Gracias al programa 'Talento 58' una familia venezolana se ha instalado en la localidad y también ha querido ser partícipe de la actividad con la exposición de postres típicos de su tierra, para que los presentes pudieran degustarlos.

También estuvo presente nuestro colaborador y local Alfonso Benito Rica quien, en su afán por recordar y dar a conocer la historia de su pueblo, mostró una obra fotográfica de hace más de 100 años; ebanistería, con diferentes maletas antiguas hechas de madera o una obra bibliográfica.

Tanto el sábado como el domingo se pudo disfrutar de la muestra en la que uno de los organizadores, Jorge Álvaro, llamaba a la participación con "cosas entrañables de casa" para próximas ediciones, siendo un punto de encuentro y recuerdo para vecinos y visitantes.

Las exposiciones y muestras de arte recuerdan el pasado en Arauzo