martes. 18.03.2025

Navaleno celebra su Carnaval con varias actividades hasta el 4 de marzo

Tras la celebración de las salidas cuarentenas, los actos arrancan el jueves lardero con la merienda en el patio del colegio
navaleno
Las Cuarentenas de Navaleno tienen mucho apoyo infantil

Navaleno ya tiene todo listo para la celebración de los Carnavales, una fecha marcada en rojo en el calendario de los navalenses. El pasado 22 y 23 de febrero se celebraron las populares cuarentenas, donde Navaleno sigue siendo una de las pocas localidades pinariegas que mantienen esta tradición. 

Los chavales, organizados y acompañados por algunas de las madres, hacen un completo recorrido por calles y casas del pueblo. En su periplo, piden donativos, en forma de alimentos o dinero, para continuar una tradición que se viene realizando año tras año en las vísperas del tiempo de Carnaval. Al final de los días de salida, y con lo recogido, se organiza una merienda para todos los participantes

Los actos arrancaban este jueves 27 con la merienda en el patio del colegio desde las 17.00. Este día, denominado como jueves lardero, es una tradición cristiana que permanece en algunos países.

En el caso de Soria, es típico merendar pan, chorizo y huevo, por lo tanto, Navaleno sigue la tradición en el patio donde se come ese chorizo y huevo, en el que todo el mundo que lo deseara podía participar. El Viernes el Pregón, el 28 de febrero desde las 19.00  en el balcón del ayuntamiento y posterior pasacalles con gaiteros.

El sábado 1 de marzo, sábado de Carnaval, tendrá lugar un baile en el polideportivo con una sesión de tarde y otra de noche, en el que además, se llevará a cabo un concurso de disfraces donde colaboran las diferentes asociaciones y establecimientos de la localidad.

A las 20.00 será el turno para la sesión de baile de tarde y la 1.00 la sesión de noche. Más tarde a la 1.00, sesión de noche ya trasladándose al polideportivo.

navaleno
La quema de la sardina en una pasada edición de los Carnavales en Navaleno

El 2 de marzo, domingo de carnaval, a las 14.00, comida en el CRIE y a  las 16.30, película infantil en el teatro Cervantes. El lunes de carnaval, día 3 de marzo, taller de máscaras en el patio del colegio a las 16.30. El martes 4, martes de carnaval, a las 19.00 entierro de la sardina y posterior merienda en el patio del colegio para despedir las fiestas. Esta ceremonia parodia un cortejo fúnebre y finaliza con la quema de una figura en forma de sardina, anteriormente decorada por los alumnos del colegio.

La Asociación de Madres y Padres, en colaboración con el Ayuntamiento y asociaciones locales se encarga de la coordinación del programa de Carnaval. Estos actos dan paso al periodo de cuaresma que antecede a la Semana Santa y que da comienzo con el miércoles de ceniza.Los carnavales son una de las fiestas más arraigadas en la comarca de Pinares, donde las tradiciones se han ido pasando de generación en generación.

Navaleno celebra su Carnaval con varias actividades hasta el 4 de marzo