viernes. 01.08.2025

La organización del Alpaka Fest espera acoger a unas 2.000 personas cada día

De forma complementaria a los conciertos se podrá disfrutar de un free tour por Hacinas o de la iniciativa 'Alpaka Emprende'
skaifas alpaka fest
Una de las razones en la creación del Alpaka Fest fue la iniciativa de Skaifas, grupo local.

Ha pasado más de un año desde que finalizaba la segunda edición del Alpaka Fest y la organización se ponía manos a la obra en la preparación del cartel para el 2025; y en un abrir y cerrar de ojos, aunque con mucha preparación y comeduras de cabeza, ya ha llegado esa tercera edición. 

NO SOLO ES MÚSICA
Dos días, el 1 y 2 de agosto, donde las calles de Hacinas se llenan de música, ilusión y ambiente festivo. Y es que la actividad no se quedará únicamente en la campa de Santa Lucía, donde está instalado el escenario principal, sino que para hacer aun más presente a los vecinos del pueblo, hay programados actos más céntricos. Uno de ellos es el free tour, que tendrá lugar en la mañana del sábado, impartido por Juan Ángel Benito y Alberto Gallego.

También, siguiendo la línea del año pasado y dando visibilidad a los emprendedores rurales, se ha creado el 'Alpaka Emprende', una iniciativa en la que se presentarán cuatro proyectos creados en la Comarca. "Queremos poner en valor nuestro pueblo y nuestra Comarca con actividades para personas que no hayan aguantado toda la noche hasta el final", nos comentaba Adrián Alonso, uno de los organizadores del festival quien tiene muy claro el propósito del festival y su amor por Hacinas.

alpaka fest

TODOS LOS CONCIERTOS
El primer artista en abrir el escenario ubicado en la campa de Santa Lucía será el burgalés Daniel Guantes, a quien seguirá el grupo 'Collado Project'. La tarde del viernes estará protagonizada en gran parte por el grupo organizador de este festival, por 'Skaifas'. Los pinariegos vuelven a los escenarios tras trabajar este año en su primer disco.

A las 22:45h será Nacho Pistacho, seguido por 'Ultraligera', 'Periferia' o Pierre May. Por la tarde, abrirá las puertas a las 19h el grupo 'Sioqué', seguidos de 'El Nido', uno de los grupos revelación de la provincia, para continuar con 'The Son of Wood', 'Juantxo Skalari & La Rude Band', 'Itaca Band', 'Sanguijuelas del Guadiana y será 'Mediocre  DJ' el encargado de cerrar la edición del Alpaka Fest.

Sin embargo, y como decimos, no solo la campa de Santa Lucía será escenario de artistas, sino que a los pies de las ruinas del Castillo de Hacinas, se podrá disfrutar el sábado 2 del escenario 'El Baile' a partir de las 13:30h. Allí podremos disfrutar de la música del grupo 'Modelo' y con 'Delameseta' que, a ritmo de folclorismo urbano pondrán a bailar a todos los allí presentes.

Y por si parecían pocos los conciertos, como confirmación de última hora, han anunciado la presencia del grupo salense 'Mi perro el polítiko', que hará rugir el bar Santa Lucía el sábado a las 17h.

Además, un festival no sería lo mismo sin zonas habilitadas para poder llevar a cabo la vida fuera de la música. Es por ello que, al igual que año pasado la organización ha acondicionado el campo de futbol como zona de acampada. De igual forma habrá parking de autocaravanas, aseos, barras de bar, photocall, punto violeta, zona chill o food trucks, con 'mama taco', 'Parcela 28' o 'Boni burguer'.

El Alpaka Fest ya es un festival con nombre tanto en la provincia de Burgos como a nivel regional y levantar un festival de estas características no es tarea sencilla, siendo siempre el mayor impedimento el dinero. "Lanzarse a hacer un proyecto de estos, tiene el riesgo de no saber si las ayudas de las instituciones van a llegar y tienes que cubrir todos los gastos con fondos propios que puedes generar" comentaba Adrián, afirmando que es el motivo fundamental por el que este año se ha decidido cobrar una entrada, y es que se han acogido a una subvención, tanto de la Junta de Castilla y León como de la Diputación, de la que aun no se sabe la resolución.

Por lo tanto, un festival creado desde el corazón de jóvenes de Hacinas que buscan dinamizar y dar visibilidad a la Comarca Pinariega.

La organización del Alpaka Fest espera acoger a unas 2.000 personas cada día