
El Festival Internacional de Cine “Ponme un Corto”, que celebra este año su quinta edición, ha hecho públicos los nombres de los finalistas en sus distintas categorías, tras seis intensas jornadas de proyecciones y una participación récord: 751 cortometrajes presentados, procedentes de todo el mundo.
Las sesiones, celebradas los días 28, 29 y 30 de agosto, y 5, 6 y 7 de septiembre, ofrecieron una cuidada selección de 48 obras en la Sección Oficial, además de los trabajos incluidos en la Sección Local y tres títulos procedentes del 'Puebla Film Festival', certamen colaborador.
El festival ha reafirmado su papel como escaparate del cine emergente, destacando por la variedad de estilos y temáticas. En esta edición, el homenaje temático ha estado dedicado al universo creativo de Pedro Almodóvar, en una línea continuista con tributos anteriores a directores y clásicos del cine como Quentin Tarantino o El Padrino II.
Con los finalistas ya anunciados oficialmente el pasado día 9, la mirada ahora se centra en la gran cita del 27 de septiembre, cuando se celebrará la gala de clausura.
Durante la jornada se proyectarán los cortos finalistas al Premio del Público, seguido de la ceremonia de entrega de premios que reunirá a jurados, cineastas y representantes institucionales.

En total, el festival entregará 20 galardones que reconocen desde la dirección, el guion, la interpretación o la animación, hasta premios específicos como el Premio “Los 90 Kika Kills” (a cortos de hasta 90 segundos), Mejor Corto Local ACK, Premio Movibeta a la distribución, y otros como “Nuestra Historia” o “Pasarela a salas”.
El jurado de la Sección Oficial está integrado por Blas López, presidente de la Asociación Cultural de Cine Pedro Almodóvar; José Antonio Valencia, exdirector del Festival de Calzada de Calatrava; la actriz Marta Fuenar y Yolanda Rica, intérprete aficionada y vecina de Huerta de Rey.
En cuanto a la Sección Local, el jurado lo componen Alberto Regueiro, creador de ACK (Amigos Cine Kamikaze); la actriz y humorista Anabel Alonso, como “chica Almodóvar” de esta edición; la directora María Algora y el cineasta Mikel Bustamante, ambos vinculados al festival desde sus inicios.
La organización del festival corre a cargo de Kika Kills Producciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Huerta de Rey y diversos patrocinadores.