martes. 02.09.2025
Sociedad

Inauguración de la exposición ''El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano' en San Leonardo de Yagüe

Durante la tarde del lunes 1 de septiembre se inauguró la exposición 'El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano',  una muestra que recoge, a través de distintos paneles, la iniciativa, promovida por la Corona de España y capitaneada inicialmente por el navegante portugués al servicio de la Corona española, Fernando de Magallanes, que tenía el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias.

La muestra organizada desde la Subdelegación de Defensa en Soria em coordinación con el Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe, permanece abierta en el Museo de San Leonardo de Yagüe hasta el 15 de septiembre.

En la inauguración, integrantes del grupo Oria Dauria, realizaron una representación teatral en El Hogar, sede de la Asociación de Jubilados. Al acto asistieron representantes de la Subdelegación de Defensa en Soria, organizadora de la muestra,  el alcalde y diputado provincial, Jesús Elvira, integrantes de la Asociación Retógenes de Navaleno y vecinos de San Leonardo y pueblos de la zona.

POR LAS ISLAS MOLUCAS

Nombrado por Rey Carlos I de España «gobernador, adelantado, capitán general de la Armada para el descubrimiento de la especería», en las Capitulaciones de Valladolid, en 1518, Magallanes partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519. La expedición tenía como finalidad, tal y como se especifica en las Capitulaciones firmadas en Valladolid, buscar un estrecho en la costa sur del continente americano para llegar a las islas de la Especiería, que es la denominación que se daba a las actuales islas Molucas.

Esta empresa naval, que requirió de enorme tenacidad y esfuerzo para superar múltiples penalidades, condujo tres años más tarde a completar la hazaña de la primera vuelta al mundo, finalmente culminada gracias al arrojo, valor, destreza marinera y visión de Juan Sebastián Elcano, que regresó a Sevilla el 8 de septiembre de 1522. La culminación de esta gran epopeya tendría aplicación y trascendencia en diversos campos, como el científico, político, comercial, social o cultural. Además, esta gesta supuso un decisivo avance científico al confirmar la redondez de la Tierra, y un paso de gigante en la apertura a escala mundial de los conocimientos, las comunicaciones y los intercambios de todo orden.

Exposición Especiería en San Leonardo 21
Inauguración de la exposición ''El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano' en San...