
Los vecinos de la Comarca de Pinares, en la provincia de Burgos, denuncian desde hace tiempo serias deficiencias en la cobertura de telefonía móvil y acceso a Internet, una situación que afecta tanto a la vida cotidiana como al desarrollo económico de la zona. Los problemas se manifiestan en forma de cortes frecuentes, baja calidad de señal y escasa velocidad de conexión, dificultando tareas básicas como realizar llamadas, enviar mensajes o trabajar en remoto.
Estas carencias están generando malestar entre la población y preocupación entre los negocios locales, especialmente en sectores que dependen cada vez más de una conectividad estable. Colectivos vecinales han trasladado sus quejas a las operadoras y a las administraciones públicas, exigiendo soluciones concretas e inversiones urgentes para garantizar el acceso a comunicaciones de calidad en este entorno rural. Denuncian que, pese a los avances tecnológicos, aún existen amplias zonas donde las telecomunicaciones siguen siendo deficientes o directamente inexistentes. Desde las instituciones se han anunciado planes para mejorar la conectividad en el medio rural, incluyendo la ampliación de redes móviles y de banda ancha, aunque los habitantes reclaman medidas más inmediatas y efectivas.
La falta de cobertura se ha convertido en un obstáculo añadido para frenar la despoblación, atraer visitantes y fomentar la actividad económica en un territorio con un gran potencial, pero que sigue sin acceso pleno a un servicio considerado esencial en la actualidad. A estas dificultades se suma la falta de respuesta efectiva por parte de las principales operadoras, que, según denuncian numerosos usuarios, no ofrecen ni explicaciones claras ni soluciones técnicas adaptadas a las condiciones del entorno. Mientras tanto, los representantes municipales y diversas plataformas ciudadanas reclaman más inversiones por parte de las administraciones regionales y estatales, y denuncian el incumplimiento de los compromisos adquiridos en planes de digitalización del medio rural.
Según datos del Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024 publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, gran parte del territorio rural de Castilla y León sigue sin cobertura de redes de nueva generación (NGA), especialmente en poblaciones de menos de 500 habitantes como Moncalvillo de la Sierra. El informe indica que más del 15% de las zonas rurales de la provincia de Burgos no disponen de acceso a conexiones de al menos 100 Mbps, muy por debajo de la media nacional.
EL CASO DE MONCALVILLO
La localidad de Moncalvillo, de casi 80 habitantes, vive con constantes problemas de cobertura móvil y acceso a internet. Desde que una granizada caída hace unos meses afectase a las antenas, la situación se ha agravado considerablemente. Desde hace años Moncalvillo vive pendiente de la cobertura móvil y la conexión a internet, o tienes fibra en casa o estás sujeto a que estas comunicaciones se caigan y se restablezcan no se sabe bien cuándo. Junto a Moncalvillo, pueblos como Rabanera o Muriel de la Fuente sufren estos problemas, que se intensifican considerablemente durante el verano, cuando la poca banda ancha, sumada al aumente de población provoca cuellos de botella en las conexiones. Una situación que debe enmendarse cuanto antes