
La Diputación de Soria ha celebrado en la mañana del martes 27 de mayo la Junta de Gobierno Local presidida por el presidente de la institución provincial, Benito Serrano. Entre los asuntos tratados destaca la aprobación de presupuesto base de licitación de la obra número 3 del Plan de Mejora de Carreteras del ejercicio de 2025 que hace un total de 498.900 euros.
El expediente aprobado corresponde a la contratación para la ejecución de las obras de saneamiento de blandones y roderas del camino forestal comprendido entre la carretera provincial SO-P-6002, en el término municipal de Navaleno, y la carretera local, CL-117, en Duruelo de la Sierra. Se procede a la publicación del anuncio de licitación mediante procedimiento abierto simplificado en el perfil del contratante.
Por otro lado, los miembros de la Junta de Gobierno de la Diputación han dado luz verde a la contratación de cinco furgonetas L3 H3 de tres plazas y con zona para carga que se destinarán al servicio de extinción de incendios. Este contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 250.000 euros y ayuda reforzar este y ayuda a reforzar este servicio esencial, mejorando la capacidad operativa y la respuesta ante emergencias en toda la provincia.
En relación con los bomberos, la Diputación de Soria ha aprobado solicitar a los ayuntamientos de Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, Ólvega, San Esteban de Gormaz, San Leonardo de Yagüe y San Pedro Manrique que apliquen exenciones sobre impuestos, tasas, o precios públicos municipales vinculados a las actuaciones de mejora, acondicionamiento o construcción de parques de parques comarcales de bomberos.
Esta medida tiene como objetivo facilitar la ejecución de estas infraestructuras esenciales para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, considerado de especial interés municipal. La propuesta se basa en la normativa vigente que permite a los municipios bonificar hasta el 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), contribuyendo así a mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias en territorios.
La Junta de Gobierno ha aproabdo el Plan de Empleo, dotado con 1.150.000 euros de fondos propios, destinado a fomentar la contratación de desempleados en municipios y entidades locales menores de la provincia.
Este plan permitirá realizar alrededor de 240 contrataciones para obras y servicios de interés general y social, con seis modalidades de contrato adaptadas a las necesidades locales. Los ayuntamientos podrán contratar entre el 1 de abril y el 29 de agosto, extendiéndose hasta el 26 de septiembre para contratos de 90 días a jornada completa. La asignación de subvenciones se basará en el número de desempleados por municipio, garantizando más contratos a aquellos con mayores tasas de paro.
El presidente, Benito Serrano, ha añadido que, una vez se publiquen en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, “los ayuntamientos podrán solicitar esta ayuda, cuyo objetivo es facilitar que todos ellos puedan prestar servicios municipales esenciales y fomentar el empleo en las zonas rurales de la provincia”.
Asimismo, se ha aprobado la concesión de subvenciones para actividades destinadas a mejorar la competitividad sectorial en 2025, beneficiando a tres agrupaciones empresariales de la provincia.
La Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria recibirá 18.000 euros para acciones promocionales y participación en ferias; la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria obtendrá 9.900 euros para desarrollar el reglamento de funcionamiento del ente gestor de su Indicación Geográfica Protegida (IGP); y la Asociación de Fabricantes de Chorizo de Soria contará con 9.211,50 euros para una iniciativa similar. En total, se han concedido 37.111,50 euros de los 60.000 euros presupuestados para esta línea de ayudas, con el objetivo de fortalecer la identidad y competitividad de productos agroalimentarios emblemáticos de la provincia.
La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa de 2.000.000 euros a la Diputación Provincial, otorgada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la JCyL. Esta ayuda permitirá continuar a lo largo de este año con las actuaciones enmarcadas en el Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027.
Este programa impulsa diversas líneas de actuación, entre las que se incluyen la transición digital y la mejora de la conectividad, el fomento de la competitividad e innovación empresarial, así como el desarrollo de una economía circular y sostenible. Además, promueve la cohesión territorial en el contexto del Reto Demográfico y contempla distintas medidas administrativas orientadas al asentamiento de población en la provincia.
En otros asuntos, se han aprobado el expediente de contratación de suministro y montaje de 72ml. de pretil metálico de contención para el ensanche del tablero del puente sobre el Río izana en el p.k:4+940 de la CP.SO-P-4189 con un presupuesto base licitación de 38.499,10 euros.
Asimismo, los miembros de la junta han aprobado la enajenación, mediante subasta, de dos vehículos propiedad de la institución provincial, ambos fuera de uso. Tras la valoración de las nueve ofertas presentadas, se acuerda adjudicar el contrato a Javier Yagüe Revilla, al haber presentado la propuesta más ventajosa para ambos vehículos.