La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria ha aprobado las bases reguladoras de tres líneas de subvención del departamento de agricultura, concretamente las ayudas al mantenimiento de las razas autóctonas, las ayudas para potenciar el sector apícola, y, por último, las subvenciones para los productores de vacuno de leche de la D.O. Mantequilla de Soria, que suman una dotación presupuestaria de 105.000 euros.
Las bases para el apoyo a los ganaderos de razas autóctonas cuentan con cuantía de 45.000 euros destinada a la potenciación y el mantenimiento de la raza negra serrana que actualmente alcanza a apenas los 600 ejemplares inscritos en el Libro Genealógico de la raza.
Las bases recogen tres diferentes líneas de ayuda: Para mantenimiento las subvenciones son de hasta 100 euros por vaca mayor de 5 años, 200 euros para vaca menor de 5 años, 300 euros por novilla destinada a reposición de efectivos y 400 euros por toro reproductor inscrito. Para expansión la ayuda es de hasta 400 euros por cabeza de recría destinada a la reposición que se encuentren inscritos en libro genealógico de la raza. Por último, para actividades de diversificación, cuya cuantía no podrá alcanzar el 50% de los gastos justificados hasta una cuantía máxima de 3.000 euros por beneficiario.
La Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a la segunda convocatoria de ayudas destinada a potenciar el sector apícola con una asignación presupuestaria de 20.000 euros. Podrán optar los titulares de explotaciones apícolas de más de 100 colmenas, incluidas en el registro general de Castilla y León y con el domicilio fiscal en un pueblo de la provincia de Soria.
Las ayudas van destinadas a la adquisición de material y de colmenas, así como para arrendamiento de pastos, formación o servicios y veterinarios.
El presidente, Benito Serrano, ha destacado que se han modificado las bases, después de la reunión mantenida con la asociación soriana de apicultores, con el objetivo de darle una mayor difusión. La principal novedad es que se ha amentado la cuantía máxima subvencionable, pasando de 1.400 euros a los 2.500 euros por solicitud, suponiendo siempre el 50% del gasto.
La Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a las bases para conceder ayudas destinadas a los productores de vacuno de leche para la D.O. Mantequilla de Soria, con el objetivo de ayudar en su mantenimiento.
Las bases reguladoras para las ayudas al vacuno de leche, incluida en la Denominación de Origen Mantequilla de Soria, está dotada con 40.000 euros destinadas a mantener la producción con la finalidad de contribuir con la figura de esta denominación asegurando la materia prima.
Los beneficiarios son los titulares de estas explotaciones que pueden optar a ayudas para adquisición de ganado, gastos de alimentación, gastos de veterinario y ayudas a la adecuación de infraestructuras, cuya cuantía máxima no sobrepasará el 50% del gasto subvencionable hasta alcanzar una cuantía máxima de 365 euros por vaca en producción.
Por último, en lo relativo al área de Agricultura, la Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de ocho ayudas al fomento de la gestión de colonias felinas dotadas de un importe de 8.042,42 euros, del total del presupuesto con que contaba con una partida de 20.000 euros.
