
Ni las fiestas patronales de San Lorenzo dan una tregua al conflicto por la madera entre Ayuntamiento de Covaleda y la Sociedad Vecinal. Desde que a finales del año pasado se hiciesen visibles las posturas enfrentadas entre ambas partes durante la reunión anual informativa, las posiciones sólo se han distanciado aún más.
En el ojo del huracán se encuentran varios puntos relativos a la suerte de pinos en el municipio covaledense. Sin embargo, el más peliagudo de todos ellos es la obligatoriedad (o no) de que la Sociedad Vecinal de Madera abone al consistorio un 15% del dinero obtenido por los lotes. Y es que desde la entidad vecinal consideran que únicamente están obligados a transferir un 5% de forma obligatoria, mientras que el 10% restante lo harían de forma voluntaria cuando el ayuntamiento se lo solicitase para un proyecto concreto.
Este punto principal, unido a la disconformidad por parte de la sociedad vecinal en torno al Monte de Utilidad Pública 125 y la "falta de aprobación del censo de aprovechamiento definitivo para 2025" han hecho que estas diferencias hayan acabado en el TSJ de CyL así como el Contencioso Administrativo.
Además, en un comunicado publicado por la Sociedad Vecinal el pasado 5 de agosto, se anuncia que el reparto de 2024 se pospone a causa de estos temas legales. Desde esta entidad aseguran que su único objetivo es "beneficiar al vecino" y "con el máximo respeto a la legislación.
Por su parte, José Llorente, alcalde de Covaleda, expresó en el pleno del pasado 28 de julio su malestar al respecto y añadió que "no van a aguantar ningún chantaje", añadiendo desde el ayuntamiento que la sociedad debe hacer el reparto de más de medio millón de euros.
Mientras tanto, desde el equipo de gobierno se echa en falta la participación de la oposición en las cuestiones municipales, especialmente destacan la ausencia de los dos ediles del PP que hace meses que no asisten a los plenos y actos municipales.
Por otra parte, la disputa legal entre los bares y el centro de la tercera edad se enfría y durante estas fiestas han permanecido abiertos todos los establecimientos hosteleros. "Es importante que todo esté dentro de la más absoluta normalidad", agradecía el alcalde.