viernes. 29.08.2025

Los vecinos de Castrovido alzan la voz ante la falta de atención institucional

Los habitantes de la localidad reclaman la activación del centro cívico y soluciones urgentes para un embalse que lleva dos décadas sin llenarse
castrovido
Reunión de vecinos de Castrovido con el equipo de gobierno el jueves 28.

El pasado 28 de agosto, los vecinos de Castrovido se reunieron en el partido judicial de Salas de los Infantes para alzar la voz ante la falta de respuesta a las necesidades del pueblo. A pesar de haber realizado diversas solicitudes a la Diputación de Burgos, estas parecen quedar archivadas sin recibir la más mínima consideración.

Una de las principales preocupaciones de los habitantes de Castrovido es la situación de su centro cívico. En legislaturas anteriores se logró obtener financiación para la construcción del edificio, pero desde entonces no se ha invertido ni un solo euro adicional. En la legislatura actual, no existe ningún informe que contemple futuras inversiones en esta infraestructura.

Aunque el edificio ya está terminado, carece de equipamiento básico como mesas y sillas, lo que impide su uso y lo mantiene completamente inactivo. Los vecinos consideran fundamental contar con un espacio público que permita ofrecer servicios sociales y culturales, esenciales para el desarrollo de la comunidad.

Con esta nueva acción, esperan que sus demandas sean finalmente atendidas y que el centro cívico pueda ponerse en funcionamiento lo antes posible, en beneficio del conjunto del pueblo.

Destacan también los habitantes de Castrovido la falta de cobertura de telefonía móvil que impide desarrollar con normalidad la vida cotidiana, y que hace más difícil el teletrabajo.

20 AÑOS SIN EMBALSE
Otro asunto que sigue sin resolverse en Castrovido es el del embalse, que lleva más de dos décadas sin llenarse por completo. A lo largo de los años se han sucedido numerosos intentos, empresas implicadas e inversiones millonarias, pero el problema persiste.

La última inversión, de 3 millones de euros, consiguió reducir parcialmente las pérdidas de agua, pero no fue suficiente para resolver la situación por completo. Desde entonces, las obras han quedado paralizadas.

Recientemente, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha anunciado la adjudicación de dos contratos de emergencia para continuar los trabajos necesarios. 

El objetivo principal de estos proyectos es garantizar la seguridad en la zona situada bajo la presa. Durante un intento de llenado, los técnicos detectaron la presencia de un sumidero en el vaso del embalse, lo que obligó a interrumpir el proceso por motivos de seguridad.

Ahora se trabajará para sellar esta filtración, gracias a una nueva inversión cercana a los 2 millones de euros. Esta cifra se suma a un largo historial de gastos que, lejos de concluir, continúa aumentando sin que se vislumbre una solución definitiva.

Los vecinos de Castrovido alzan la voz ante la falta de atención institucional